spot_img

Presidente de CSJ guarda silencio; magistrados indignados ante separación de sus compañeros

Tegucigalpa – Mientras el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jorge Rivera Avilés, guarda silencio, magistrados del órgano no solo han mostrado su solidaridad, sino que además han refutado la separación de cuatro de los miembros de la Sala de lo Constitucional por parte del Congreso hondureño.
 

Tras la revelación formulada por parte del presidente del Congreso, Juan Hernández, quien dio a conocer que el presidente Rivera Avilés conocía y compartía la mutilación de la Sala de lo Constitucional, sus compañeros y altos jueces se han manifestado en apoyo a los magistrados destituidos, a la vez que condenan la determinación del Legislativo.

En comunicación con el foro Frente a Frente de Televicentro, el magistrado de la Sala Penal, Jacobo Cálix, dijo que no compartía lo hecho por el Poder Legislativo, “esto no es algo que va en beneficio del sistema democrático”, igualmente, manifestó su acuerdo con un pronunciamiento emitido por el Claustro de Profesores de la Facultad de Derecho en el que sostienen que el Congreso Nacional no tiene potestad para destituir ni controlar la Suprema Corte.

Cálix es parte del claustro en pleno de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), desde hace más de una década.

Señaló que en su condición de magistrado continuará aplicando la ley y advirtió que si por eso tendrá que dejar su puesto lo hará con dignidad y altura.

Anunció que en las próximas horas emitirán un pronunciamiento respecto a la decisión del Congreso Nacional en torno a la mutilación de la Corte.

Refiriéndose a sus compañeros destituidos dijo que, “estas personas siempre han actuado apegadas a la ley y si eso no les ha gustado no ha sido con el ánimo de enfrentar a nadie, simplemente han defendido el sistema judicial”.

Por su parte, el magistrado coordinador de la Sala Penal, Raúl Henríquez Interiano, manifestó que los jueces de la Sala de lo Constitucional han sido destituidos por aplicar la ley de forma correcta.

Advirtió que “si por defender y aplicar la ley nos conlleva a una situación igual a lo que se hizo con los magistrados de la Sala de lo Constitucional aceptamos el riesgo y las consecuencias”.

Igualmente, el magistrado Tomas Arita Valle, se solidarizó con los destituidos a los que les ofreció el apoyo en su accionar.

Asimismo, el magistrado Marco Vinicio Zúniga, mostró su solidaridad y admiración a lo que calificó como “una trayectoria intachable de los ex magistrados de la Sala de lo Constitucional”.

En tanto, la magistrada Rosa de Lourdes Paz, sostuvo que su compromiso es defender la ley y la Constitución y que el despido de los magistrados esta fuera de ley, por lo que también anunció que este jueves darán a conocer su posición sobre el llamado golpe técnico dado por el Congreso Nacional al Poder Judicial.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img