spot_imgspot_img

Presidente califica de irrespeto a procesos democráticos de Honduras, declaración de portavoz Torner sobre reelección

Tegucigalpa – El presidente Juan Orlando Hernández calificó de gravísimo y de violentar la dignidad de los hondureños, la declaración del portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner, quien hizo referencia al proceso de reelección presidencial en Honduras.

Corresponde al pueblo hondureño determinar su futuro político a través de sus instituciones y procesos democráticos. Creo que, en general, las normas del proceso democrático, como los límites de mandato, no deben modificarse para el beneficio inmediato del titular, dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado de EEUU, Mark Toner, en su conferencia de prensa diaria.

Al respecto esto es lo que expresó textualmente el presidente Juan Orlando Hernández:

“Mire, yo no podría creer que un portavoz de la Casa Blanca o del Departamento de Estado se atrevería a decir algo que irrespete los procesos democráticos de Honduras o las instituciones. Eso sería gravísimo”.

“Si lo miramos en el contexto del respeto a las instituciones hondureñas para dirimir un tema como este y en el respeto a la voluntad de un pueblo expresada democráticamente, para mí, dentro de ese tono, bienvenido sea”.

“No creería yo que por un juego de palabras podrían estar pensando desde otras naciones del mundo y no me refiero a Estados Unidos en querer dar nombres para ver quién puede o no ser presidente de una nación. Eso nos corresponde a nosotros los hondureños”.

“Estamos expectantes de quien va a salir electo mañana (en referencia a las elecciones presidenciales en los Estados Unidos) y eso es, expectantes, a pesar de que uno puede tener una opinión, no es fácil con respecto a los temas de otros países”.

“En el caso de lo que ocurre de cualquier país democrático, le corresponde a su pueblo de acuerdo a los procesos que tienen amparados en sus reglas y la corte suprema hondureña, al tribunal de elecciones de Honduras, son a quienes les corresponde tomar esas decisiones. Algunas decisiones las habrán tomado, otras, por ejemplo, si se presentara o me presentara yo o cualquier otro presidente, perfectamente un ciudadano va y le dice al tribunal, -yo no estoy de acuerdo con esa inscripción- y tiene derecho el ciudadano, y el tribunal sabrá que es lo que va a responder y si aun así no está satisfecho con lo que le dice el tribunal, pues va a la Corte Suprema de Justicia, así son las reglas de Honduras, de tal manera que talvez se ha tomado en otro contexto, pero para mí, sería difícil poder reconocer que se expresaran en términos de que no fuera el respeto a las instituciones hondureñas y a los procesos democráticos de Honduras a través de los cuales se conoce la voluntad de nosotros los hondureños que aunque seamos un país pequeño, humilde, con muchos problemas, sé que cada hondureño tenemos dignidad y eso es lo que tenemos que cuidar”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img