Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, señaló este jueves que la prioridad es el proceso electoral y que los hondureños participen masivamente el 30 de noviembre.
Asimismo, pidió a la clase política y los encargados del ente electoral que no construyan para dividir el país.
“Ahorita tenemos que enfocarnos todos en el proceso electoral, todos los hondureños queremos participar y pedir a los políticos y los que están en los diferentes electorales que no construyamos para dividir más el país”, declaró a periodistas.
Exhortó que no se debe generar información negativa que hace que los candidatos se peleen más y aumente más la incertidumbre.
Gallardo participó en un conversatorio con la Universidad Católica de Honduras (Unicah), para exponer la realidad económica, política y social del país a los estudiantes universitarios de cara al proceso electoral.
Sobre el conversatorio, la presidenta del Cohep puntualizó que el mensaje es que los jóvenes acudan masivamente a ejercer el sufragio para fortalecer la democracia.
Afirmó que hay un alto porcentaje de jóvenes que van a votar en el próximo proceso electoral.
La presidenta del Cohep añadió que entre los temas también se trató que no ha mejorado la seguridad jurídica y ciudadana para tener un crecimiento económico adecuado.
Sostuvo que se debe mejorar salud, educación, seguridad alimentaria, seguridad ciudadana y seguridad jurídica.
Consultada por la autoconvocatoria de algunos diputados para sesión legislativa, contestó que se debe trabajar en base a la ley y pedirle al presidente Luis Redondo que haga la convocatoria.
Señaló que si la autoconvocatoria está en base a ley, no debería haber problema para realizarse. AG