spot_imgspot_img

PORSALUD y Ficohsa Seguros realizan jornada preventiva de cáncer de mama

Tegucigalpa – En el mes de concienciación sobre la prevención del cáncer de mama, PORSALUD y Ficohsa Seguros realizaron una jornada de charlas para profundizar la importancia del cuidado temprano, la prevención y el tratamiento oportuno de la enfermedad.

En el mes rosa, donde el mundo se une a las campañas de prevención, Grupo Ficohsa, a través de Ficohsa Seguros, se unió a esa campaña. “El día de hoy tuvimos una charla interesantísima sobre la doctora Raudales que nos dio varios tips que son fundamentales para que uno pueda tener la detección temprana”, refirió la gerente general de Ficohsa Seguros, Tethey Martínez.

La ejecutiva invitó a las hondureñas de todas las edades a hacer de la prevención su estilo de vida. Y enfatizó también que en los últimos años se han dado muchos casos de jóvenes con diagnóstico positivo, por lo que es fundamental que las mujeres aprendan a conocer su cuerpo desde temprano. “En la medida que conocemos nuestros cuerpos vamos a detectar estos cambios”, dijo.

La charla estuvo a cargo de Adriana Raudales, médico especialista en ginecología y obstetricia en PORSALUD quien comentó que la información proporcionada durante la jornada es una herramienta que permite a las mujeres prevenir y diagnosticar cáncer de mama a tiempo, a fin de invitar tratamientos invasivos, que son los procedimientos dolorosos y traumáticos.

“Entre más información tengan las pacientes, más importancia le van a dar a hacerse su mamografía o su ultrasonido, respondiendo la edad que les toque”, recordó.

La mamografía está indicada para ser realizada a partir de los 40 años, y en caso de que la mujer tenga factores de riesgo como antecedentes familiares o algún diagnóstico temprano de la enfermedad, debe comenzar a practicarse desde los 35 años, o antes de esa barrera. En tanto el ultrasonido se realiza a partir de los 25 años. VC

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img