Tegucigalpa – Con el auspicio del Poder Judicial de Honduras, el Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe, y la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SG-SICA), inició este día en un hotel capitalino el curso “Valores Humanos, Ética y Lucha Contra la Corrupción”, misma que va dirigida a un grupo de magistrados y jueces de los países de la región centroamericana.
La capacitación, que tendrá una duración de una semana, fue inaugurada por el titular del Poder Judicial, Jorge Rivera Avilés, quién señaló a los participantes que se debe destacar el taller para formar a los abogados y evitar que se afecte su ética, teniendo énfasis en mecanismos de prevención de la corrupción y promoción de la transparencia.
“Con operadores de justicia capacitados en conocimientos jurídicos y especialmente en valores éticos, la administración de justicia responderá efectivamente a las expectativas de nuestra sociedad que merece instituciones efectivas a sus necesidades”, puntualizó el presidente Rivera Avilés.
A la apertura del taller en mención, asistieron representando a la Corte Centroamericana de Justicia el abogado Francisco Darío Lobo, por la Unión Europea el diplomático Laurent Sillano y por el Sistema de Integración Centroamericana Juan Pablo Obando; asimismo, los funcionarios fueron acompañados en la mesa principal por el Sub Secretario de Relaciones Exteriores, Roberto Ochoa.
Según los organizadores, el Curso se regirá bajo una metodología técnica práctica que busca generar un trabajo conjunto de los operadores de justicia que buscan la prevención del delito en el área centroamericana.
El encuentro busca generar un intercambio de experiencias, creación de redes y cooperación conjunta entre las instituciones de la región Centroamericana y del Caribe.
Además se contará con estrategias de enseñanza-aprendizaje y procesos de evaluación con uso de tecnologías de punta en enfoques por competencias internacionales lo que se traducirá en trabajos homogéneos.
El taller finalizará el próximo viernes 27 del presente mes. Durante estos cinco días se contará con la participación de expertos de los países de la región, República Dominicana y Panamá.