spot_img

PNUD respaldará iniciativas comunitarias para enfrentar sequía en zona sur

Namasigüe, Choluteca. En su visita a cuatro comunidades de la zona sur afectadas por la sequía, la representante del PNUD, Consuelo Vidal Bruce, acordó con las comunidades fortalecer y apoyar  las buenas prácticas que la población organizada está poniendo en práctica para enfrentar la sequía.  

Vidal Bruce viajó a las comunidades de La Cuchilla en  Namasigüey Las  Chapernas, La Montaña y Concepción de María, en el departamento Choluteca  y constató la severa crisis alimentaria que enfrentan familias campesinas de la  zona sur  por la ausencia de lluvia y la pérdida de cosechas.

La representante del PNUD manifestó la disponibilidad de esta organización para apoyar las familias afectadas por la sequía,  para lo cual se utilizará  la experiencia y las buenas prácticas,  desarrolladas por el Comité Ecológicos del Sur de Honduras (ACESH). 

La ACEHS está implementando en las comunidades la incorporación de huertos múltiples en los cuales siembran, de forma simultánea, una variedad de hortalizas, granos básicos, árboles frutales y medicinales, aprovechando los sistemas de riego no tradicionales y los recursos disponibles en un mismo terreno.

La estrategia planteada a la funcionaria internacional por la ACESH se cimienta en la recuperación, reproducción  y distribución de semillas criollas  como maíz cuarentano amarillo, negro o Sulutan y frijol muñoz, cuarentano o Chimbolo, variedades que han demostrado un mayor rendimiento y adaptabilidad a las situaciones cambiantes del clima.

A través del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) que financia el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, siglas en inglés), el PNUD respaldará  estas iniciativas que se ejecutarán con el apoyo  de la alcaldesa de Concepción, Marí,  Vilma Yamileth Ordoñez y el comisionado regional de COPECO, Iván Campos, quienes con mucha iniciativa e interés, impulsan un trabajo conjunto. 

Las visitas y reuniones realizadas por la representante del PNUD, fueron acompañadas por  miembros de las alcaldía de Namasigüe, personal de COPECO y pobladores del Corredor Seco afectados por la sequía.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img