spot_img

Pino niega partida confidencial, “estoy cansado de tanta distorsión”, dice y asegura reforma no tiene que ver con Koriun

Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, defendió que el renglón presupuestario 449 no es una partida confidencial porque existe registro qué se hace con esos millonarios recursos por parte de la presidenta Xiomara Castro. “Estoy cansado de tanta distorsión”, refirió sobre la propuesta de reformas a la Ley del Presupuesto y mencionó que son para corregir errores en la aprobación del Presupuesto General de 2025 y no tiene que ver con Koriun.

El miembro de la junta directiva del Poder Legislativo, insistió que la solicitud de reforma presentada la tarde del martes “busca corregir algunos errores como artículos que fueron citados equivocadamente al momento de la aprobación del Presupuesto General 2025”.

Justificó que estas reformas buscan establecer mecanismos de operativos para mejor control del Presupuesto General y que los recursos que no se ejecutaron en las secretarías sean trasladados hacia la partida 449 que maneja la presidenta Castro.

El congresista lamentó que este circulando versiones que el objetivo de las reformas sea una operación para politizar el presupuesto y establecer mecanismos de propaganda.

“El artículo citado se refiere a los ingresos que sobrepasen la estimación o proyección que se hizo en la aprobación, no se refiere a excedentes de las secretarías de Estado”, aseveró.

Añadió que los recursos que no fueron utilizados en 2024, deberían ser devueltos a la Caja Única del Estado para que formen parte del Presupuesto General de 2025.

El vicepresidente del Legislativo señaló que la partida 449 sólo es confidencial en la mente de las personas que no logran entender el concepto.

Reveló que en la partida 449 está incluido el presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios generales, el aumento salarial a los docentes, 900 millones de lempiras para el pago del Centro Cívico Gubernamental y los fondos que se cancelan a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Alegó que no se aprobó antes la partida 449 porque se desconocía de cuánto sería el presupuesto de las elecciones generales ni se había hecho el ajuste salarial a los docentes.

“Estoy cansado de tanta distorsión que obliga a estar haciendo aclaraciones constantes que no tiene ninguna base”, exclamó.

Por otra parte, rechazó las versiones que esta reforma no está relacionado con la problemática para cubrir las pérdidas de Koriun Inversiones, sino que fue una solicitud de hace varios meses atrás de la Secretaría de Finanzas. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img