Partidos pequeños no deben integrar MER porque venden credenciales: Jari Dixon

Tegucigalpa – El diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon Herrera, dijo este jueves que los partidos denominados pequeños no deben integrar las Mesas Electorales Receptoras (MER) de votos porque lo que buscan es continuar con el tráfico de credenciales.

A su juicio, la nueva Ley Electoral es una de las más importantes que se van a aprobar en Honduras en los últimos años, porque es la que va a determinar “si se superará la crisis o se continuará viviendo en esos escándalos electorales”.

Dijo que con la aprobación de la normativa electoral, es una oportunidad para regresar a los tiempos donde en los procesos electorales el que perdía, aceptaba y salía para felicitar al ganador.

Sostuvo que, aún la ley no ha sido consensuada en el tema de la integración de las mesas electorales, porque a su juicio ese punto es el corazón de las reformas electorales.

Agregó que la propuesta del Partido Nacional, es que los 14 partidos políticos integren las mesas electorales, en las próximas elecciones generales de noviembre.

“Pero eso hace  a las mesas insostenibles, nosotros decimos que no, porque ya tenemos el antecedente que los partidos pequeños, no tienen estructuras y venden las credenciales al partido en el poder”, señaló.

El parlamentario asegura que con “14 representantes en las mesas electorales, solo se crearía, más dudas, más suspicacias y más alteración de los resultados electorales”.   

Según Dixon, el Partido Nacional se ha retractado en esa propuesta, porque asume que están negociando con los partidos minoritarios, para adquirir esas credenciales y tener ventaja en las mesas electorales.

Refirió que dirigentes de los partidos minoritarios señalan que “es Libre quien está negociando con el Partido Nacional y eso demuestra que son ellos los que están negociando”. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img