spot_img

OV-UNAH prevé que tasa de homicidios cerrará el 2015 en 62 por 100 mil habitantes

Tegucigalpa – El Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), prevé que este 2015 la tasa de homicidios cerrará en 62 por cada 100 mil habitantes, seis menos que el año pasado.

Así lo afirmó la directora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, quien además apuntó que a la par de la disminución de homicidios, se registra un incremento en los asesinatos múltiples.

Atribuyó la violencia que cobra 15 vidas cada día, especialmente a las actividades de narcotráfico y pandillas.

Ayestas citó que hasta el 30 de noviembre contabilizan 95 masacres -de tres víctimas para arriba- con 352 muertos en total. La cifra ya superó las 90 registradas en todo el 2014, con 331 víctimas mortales.

De acuerdo a los datos del OV-UNAH, la mayoría de las muertes fueron producidas con armas de fuego, al tiempo que resaltó que el 96 por ciento de los casos quedan en la impunidad ante la falta de investigación criminal.

Al menos una masacre cada tres días se produce en Honduras. La mayoría de estos eventos están relacionados con el cobro de extorsiones, pleito entre pandillas, disputas de narcotraficantes y conflictos de tierras.

Honduras en 2011 tuvo una tasa de 86 homicidios por cada 100 mil habitantes; en 2012, 85; en 2013, 79; y en 2014, 68.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img