Tegucigalpa – Un nuevo sismo de magnitud 4.4 en la escala de Richter, afectó este sábado el territorio hondureño, esta vez el epicentro se situó en la zona del Golfo de Fonseca en el Pacífico.
Según la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), el sismo ocurrió a las 14:56:30 Hora del Paralelo de Greenwich (GMT), a una profundidad de cinco kilómetros.
#Preliminar #Sismo en el Golfo de Fonseca, Magnitud 4.4, 27/01/2018 Hora: 14:56:30 GMT, Profundidad: 5 Km.
Posiblemente perceptible en la zona sur del territorio nacional.
Se debe a fallas locales. No se reportan daños ni humanos ni materiales. pic.twitter.com/ff1OGl58qV— COPECOHONDURAS (@COPECO_HONDURAS) 27 de enero de 2018
Según el organismo de protección civil, el sismo posiblemente fue perceptible en la zona sur del territorio nacional.
Indicó que el movimiento telúrico, se debe a fallas locales y hasta el momento no se reportan daños ni humanos ni materiales.
Más temprano, se informó sobre un sismo de magnitud 4.5 grados en la escala abierta de Richter, que sacudió el norte de Honduras, según la Red Sísmica Global (Geofon).
Según el informe, el epicentro fue localizado al norte del caribeño departamento de Gracias a Dios sin que hasta el momento se reporten víctimas o daños materiales.
Según el informe preliminar de la Copeco, el temblor «no es capaz de generar olas de tsunami. Se debió a fallas locales en fondo del mar».
El organismo de protección civil posteó en sus redes sociales que «#Preliminar #Sismo magnitud 4.5 al norte de Gracias a Dios sin producir daños, no es capaz de generar olas de tsunami. Se debió a fallas locales en fondo del mar».
Según el Geofon el temblor se registró a las 14:40:39, Tiempo Coordinado Universal (UTC por sus siglas en inglés), y su epicentro se ubicó en los 87.67 grados latitud este y los 16.25 grados longitud norte, con una profundidad de 10 kilómetros.