San Juan – La Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) mostró hoy su solidaridad con los países afectados por los efectos del huracán Matthew, el ciclón más poderoso que recibe la región desde hace una década.
El director general de la OECO, Jules Didacus, expresó su solidaridad con los territorios afectadas por el huracán, en especial Haití, Jamaica, Cuba, República Dominicana y Bahamas.
«Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de vidas y el desplazamiento de miles de personas en especial en Haití, el país que menos puede permitirse una respuesta eficaz e independiente para un desastre sin ayuda internacional», indicó Didacus.
Destacó además el papel jugado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU. (Usaid) con el despliegue de un equipo de respuesta de asistencia para desastres en el Caribe.
«Entendemos que la Usaid trabajará en estrecha colaboración con las autoridades de los países afectados y las organizaciones humanitarias para prestar asistencia vital y apoyo logístico a los necesitados en las secuelas de la tormenta», destacó el funcionario.
Hizo una llamada a la comunidad internacional para que se presten todos los recursos técnicos, financieros y humanos que sean necesarios para aliviar la difícil situación que se vive en el norte del Caribe.
El saldo preliminar del paso del huracán Matthew es de 25 muertos, 19 de los cuales se contabilizaron en Haití, según distintos medios.