spot_imgspot_img

Organismos financieros ofrecen apoyo a Lobo Sosa para programas sociales

Tegucigalpa – Los organismos financieros internacionales ofrecieron al aspirante presidencial nacionalista, Porfirio Lobo Sosa, el apoyo a los programas sociales que implementaría el político de ganar las elecciones generales de noviembre próximo.
 

Lobo Sosa viajó la semana anterior a Estados Unidos para reunirse con representantes del gobierno estadounidense y de organismos financieros internacionales para exponer su programa de gobierno y su visión de la realidad actual del país.

%26nbsp;

Dijo regresar muy contento de Washington ya que el Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Mundial, dieron un respaldo total al programa bono 10,000 que se propone entregar a unas 600,000 %26nbsp;familias pobres de Honduras, desde el poder.

%26nbsp;

“Eso permite liberar recursos de la Estrategia de Reducción de la Pobreza para otros programas que se ejecutarán a favor de las grandes mayorías del país”, dijo.

%26nbsp;

Lobo Sosa informó también de que en las reuniones con los organismos de financiamiento indagaron las razones que han impedido la firma de un acuerdo stand by con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

%26nbsp;

“Lo que preocupa es el poco interés de las autoridades del Gobierno por llegar a una acuerdo, eso es lo más grave”, ya que “al tener un acuerdo con el FMI garantiza estabilidad económica y financiera, no lograr un acuerdo provoca que se ahuyenta la inversión, se envía un mensaje de no hay estabilidad financiera, no hay orden administrativo, por ello es fundamental un acuerdo con los organismo de crédito internacional”, resaltó.

%26nbsp;

En relación al tema migratorio, dijo que las autoridades estadounidenses expresaron su compromiso de trabajar en el tema de la reforma migratoria que beneficiaría a miles de compatriotas hondureños que residen en los Estados Unidos de América.

%26nbsp;

“Nuestra petición fue que nuestros compatriotas logren su residencia permanente en los Estados Unidos, se lo hicimos saber a las autoridades del departamento de Inmigración”, detalló.

%26nbsp;

“Estamos seguros que las autoridades norteamericanas nos ayudarán a solucionar el problema de nuestros compatriotas, esa es la voluntad política del gobierno de Obama”, acotó Lobo Sosa

%26nbsp;

Durante su visita a Washington, Lobo Sosa %26nbsp;se reunió con personeros del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo, del departamento de Estado, del Congreso de los Estados Unidos, del departamento de Inmigración, de la Cámara de Comercio y fundaciones y organizaciones que tiene programas y proyectos en Honduras, entre otras.

%26nbsp;

El líder nacionalista se hizo acompañar en su visita por la Capital de los Estados Unidos por el ex presidente Ricardo Maduro, el presidente del Comité Central del Partido Nacional, Ricardo Álvarez, la ex presidenta del Banco Central de Honduras, María Elena Mondragón, Oscar Álvarez, Federico Breve.

%26nbsp;

%26nbsp;

%26nbsp;

%26nbsp;

%26nbsp;

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img