spot_img

Operación Mesoamérica un duro golpe al tráfico de migrantes: Jorge Peraza

Tegucigalpa– Los operativos dirigidos a contrarrestar la migración y combatir la trata de personas, son un duro golpe a las redes dedicadas al tráfico de migrantes, por lo que se deben de atacar directamente con los países de origen, tránsito y destino, dijo el jefe de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el Triángulo Norte de Centroamérica, Jorge Peraza.

– Honduras ejecutó en junio, la Operación “Coyote” que dejó importantes capturas de traficantes de personas, así como el aseguramiento de propiedades.

-La Operación Mesoamérica se ejecutó de forma simultánea en toda la región centroamericana dejando capturas de líderes de redes de tráfico de migrantes, así como la captura de empleados de migración de diferentes países.

La Fiscalía hondureña encabezó la Operación Mesoamérica, dirigida a desmantelar estructuras criminales dedicadas a la trata que operaba desde Brasil, toda Centroamérica, México y Estados Unidos.

trafico-de-personasLa Operación Mesoamérica deja más de 30 personas capturadas, de las que siete  fueron detenidas en Honduras, tres de ellos empleados del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes emitían constancias a los migrantes en un tiempo preferencial y a cambio de esto les hacían depósitos a sus cuentas, entre cinco mil y 20 mil lempiras, según lo referido en las pruebas que el Ministerio Publico tiene en su contra.

Asimismo, el Ministerio Público ejecutó la Operación Coyotemediante la cual se capturó el pasado 10 de junio, a varias personas ligadas a traficar con personas desde este país centroamericano hacia Estados Unidos.

Peraza, conversó con Departamento19 la web de Proceso Digital, especializada en temas de migrantes, y calificó la Operación “Mesoamérica” como un duro golpe a los traficantes de migrantes.Leer nota completa.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img