spot_img

ONU llama a candidatos hondureños a evitar discursos de odio

Tegucigalpa – El coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alejandro Álvarez llamó a los candidatos a elección popular a construir desde el respeto y evitar el discurso de odio en el marco del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio.

“Hago un llamado desde Naciones Unidas a que el debate electoral sea con base en los hechos, con base en las ideas, con base al respeto, que seamos respetuosos los unos con los otros porque la salud de la democracia también depende de las palabras que utilicemos”, dijo.

Álvarez reflexionó que si bien las palabras construyen, también destruyen, quiebran y hacen desastres, “recordemos que el discurso de odio ha sido protagonistas de grandes desastres de la humanidad, como los genocidios”.

El representante de la ONU en Honduras dijo que en la actualidad con el agregado de las redes sociales, donde la comunicación se despersonaliza, “los discursos de odio han encontrado un espacio muy simple para expandirse”.

Álvarez pidió evitar expresar en las diferentes redes sociales lo que no puede decírselo a una persona frente a frente. “El respeto, las ideas, los hechos son fundamentales en nuestro debate, son fundamentales para construir”, enfatizó.

“En estos momentos Honduras está avanzando sobre una campaña electoral que va a concluir en la elección de un presidente o una presidenta, el 30 de noviembre de este año”, refirió.

Por tal motivo, agregó, que es muy importante que durante este proceso electoral tener en cuenta las palabras que se utilizarán, “evitemos el discurso de odio”, pidió. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img