Tegucigalpa – La Organización de los Estados Americanos (OEA), ha activado mecanismos preventivos contemplados en la Carta Democrática Interamericana para evitar posibles afectaciones al proceso electoral hondureño del próximo 30 de noviembre, según explicó el analista y abogado Kenneth Madrid.
Madrid detalló que estos mecanismos buscan “garantizar transparencia, legitimidad y seguridad” en un contexto electoral marcado por una creciente polarización. “Cuando se activan este tipo de reuniones en la Comisión Permanente significa que hay riesgos demostrados para que la democracia tenga su valor fundamental con procesos democráticos de alternancia. Entonces, el organismo regional activa su Carta Democrática”, señaló.
El jurisconsulto precisó que las medidas tienen naturaleza preventiva, orientadas a evitar un daño directo a la institucionalidad electoral. “Bajo esa perspectiva, se busca prevenir que el proceso sea menos que democrático. El organismo regional ya contempla incluso sanciones en caso de riesgo. Por eso se ha citado a los magistrados tanto del CNE como del TJE; así lo establece la Carta Democrática”, afirmó.
Madrid agregó que cuando existen señales de alarma, la Comisión Permanente emite comunicados dirigidos a los órganos electorales para garantizar el respeto absoluto de la voluntad popular. En sus palabras, el actual proceso “ha estado muy polarizado, donde no han prevalecido las propuestas sino los insultos”, y declaraciones de un posible fraude, lo que aumenta la preocupación regional.
El analista insistió en que el periodo poselectoral debe estar marcado por el respeto de todos los partidos políticos. Recordó que la ley hondureña prohíbe cualquier declaratoria anticipada de resultados, por lo que los candidatos “deberán esperar la posición oficial de las autoridades electorales” y evitar generar zozobra.
Reunión extraordinaria del Consejo Permanente
La OEA confirmó, a través de su sitio oficial, que el Consejo Permanente celebrará una reunión extraordinaria el martes 25 de noviembre a las 14:30 EST (19:30 GMT) en el Salón Simón Bolívar, en Washington, D.C. La sesión tendrá como único punto de agenda la consideración de “los acontecimientos recientes en la República de Honduras en vísperas de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025”.
Con este encuentro, el organismo hemisférico busca evaluar la situación y emitir recomendaciones claras para reforzar la integridad del proceso electoral hondureño, en línea con lo contemplado en la Carta Democrática Interamericana. LB









