Tegucigalpa/Washington – De acuerdo a reportes de prensa internacional, un proyecto de congresistas republicanos propone el cobro de 5 % de impuestos de las remesas enviadas desde Estados Unidos.
– Para Honduras supondrían 500 millones de dólares anuales.
El periodista de Bloomberg, Erik Wasson alertó esta tarde sobre una nueva ley en EEUU que propone cobrar un 5 % de impuesto a todas las remesas que se mandan al extranjero.
La propuesta viene del bloque republicano en la Cámara de Representantes. Es parte del paquete fiscal que está empujando el gobierno de Donald Trump.
Es importante mencionar que aunque no está aprobada, ya entró a discusión en el comité de impuestos del Congreso. Y como los republicanos tienen mayoría ahí, el proyecto puede avanzar rápido. Después vendrá el debate en el pleno y luego el Senado. No es seguro aún, pero tampoco lejano.
Remesas, cuarta parte del PIB en Honduras
En 2024 entraron más de 9,743 millones de dólares a Honduras por concepto de remesas. Eso representa una cuarta parte de toda la economía nacional. Son más de dos millones de hogares que dependen, directa o indirectamente, del dinero que alguien manda desde la Unión Americana.
Si ese impuesto del 5 % se aprueba en EEUU, estamos hablando de 485 millones de dólares menos que podrían llegar cada año.
Las remesas que envían los migrantes hondureños, en su mayoría radicados en Estados Unidos, representan un 25 % del producto interno bruto (PIB) de Honduras, convirtiéndose en uno de los principales soportes económicos para numerosos hogares en los últimos años.
Según lo indicado por la autoridad monetaria, las principales receptoras de las remesas en Honduras son las madres, quienes reciben el 37,1 % del total, seguido de los hermanos (17,5 %), el padre (12,1 %), los hijos (11,3 %), los cónyuges (5,3 %) y los abuelos (4,1 %).
Más del 85 % de las familias receptoras de remesas en Honduras destinan estos recursos principalmente a cubrir gastos de alimentación, salud y educación, y el 4 % se utiliza para la adquisición o mejora de propiedades, añadió.
Las remesas representan la principal fuente de divisas de Honduras, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila (industria ensambladora), el camarón y otros. PD