spot_img

Nos están persiguiendo pero no dejaremos de exigir justicia, dice madre de Keyla Martínez

Tegucigalpa – Norma Rodríguez, madre de la fallecida pasante en enfermería Keyla Martínez, dijo este domingo que su vida y la de su familia está en riesgo porque desde que se descubrió que su hija fue asesinada varios vehículos les han estado dando persecución.

Ella considera que ese seguimiento busca intimidarle para que no exijan justicia.

En conversación con Proceso Digital, la señora Rodríguez manifestó que las protestas continuarán hasta que se haga justicia por el crimen contra su hija, “la población nos ha demostrado su respaldo y nosotros no nos vamos a cansar hasta que los culpables paguen, estamos de la mano de Dios y confiamos en que él hará justicia”, apostilló.

A su juicio, lo que pasó la noche del 6 de febrero en una celda policial en La Esperanza, Intibucá, al occidente de Honduras “giran enormes privilegios para los que asesinaron a mi hija, los están protegiendo”, expresó.

Según la madre de Keyla, es una vergüenza lo que están haciendo, porque hay suficientes pruebas del suceso y de la identidad de los responsables.  Al mismo tiempo denunció que sectores afines a los que ella considera responsables de la muerte de su hija, los han estado siguiendo y tratando de amedrentar.

“Hay carros extraños que rodean nuestra casa, con eso nos pretenden intimidar y sentimos que estamos en riesgo, ellos no son nada discretos con todo lo que han estado haciendo, pero tienen que saber que no nos vamos a cansar de exigir justicia porque todo está claro”, externó.

Respecto al seguimiento que la familia ha denunciado en medios de comunicación, doña Norma dijo que esta situación no ha sido elevada a denuncia ante las autoridades porque es del criterio que “es de ellos de quienes nosotros desconfiamos”.

Considera que su familia sigue expuesta a cualquier tipo de represalias y responsabilizó a la Policía Nacional por lo que agrega,  “no tenemos ayuda de nadie, solo de Dios”, sostuvo.

Señaló que aunque las protestas para exigir justicia sobre la muerte violenta de su hija, son pacíficas, las intimidaciones y agresiones de los agentes policiales siguen, “no sé a qué le tienen miedo, al menos, nosotros perdimos el miedo, y si tenemos que morir por exigir justicia lo vamos a hacer”.

En ese sentido, confía en que habrá justicia por el asesinato de su hija y agregó que están dispuestos a recurrir a instancias internacionales, en el caso de que justicia hondureña no castigue a los culpables de dar muerte a su joven hija de 26 años de edad.

Recientemente una de las apoderadas legales de la familia Martínez Rodríguez, Lily Cálix denunció ante la prensa que son objeto de persecución, dijo que no han recibido amenazas directas, pero que si hay vehículos desconocidos que les han estado siguiendo a todo lugar donde se movilizan.

Anunció que pese al riesgo que representa exigir justicia en Honduras, en los próximos días, harán nuevas movilizaciones ante las autoridades para exigir los resultados finales de la autopsia y conocer más detalles sobre la muerte de la joven pasante de enfermería  Keyla Martínez.    

Cabe recordar que según la Policía Nacional, Keyla se suicidó dentro de la celda luego de ser detenida por protagonizar escándalo público, andar en estado de ebriedad junto a un médico y por violentar el toque de queda, por lo que fue requerida a las 11:45 PM del sábado 6 de febrero.

La versión del presunto suicidio nunca fue aceptada por la familia y amigos de Keyla, quienes aseguraron en el suceso hubo mano criminal, por lo que demandaban que los resultados de la autopsia fueran entregados los más pronto posible para conocer en qué condiciones murió su pariente.

El Ministerio Público ha dado seguimiento al caso y el resultado de una autopsia publicado de forma expedita, indicó que la joven murió producto “asfixia mecánica” que su muerte se debió a un homicidio, desautorizado así la hipótesis brindada por la policía Nacional.

De acuerdo con el reporte médico de la Secretaría de Salud, a través del centro asistencial donde fue trasladada la joven, la estudiante ingresó a la sala de emergencias a las 2:55 de la madrugada del día 7 de febrero, traída por la agentes de la Policía, pero ella ingresó al hospital ya fallecida.

Desde entonces varias organizaciones de mujeres y grupos de ciudadanos, han realizado una serie de protestas exigiendo se esclarezcan los hechos;  y se castigue a los presuntos  responsables de dar muerte a la estudiante de enfermería Keyla Martínez. JP

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img