spot_img

No solo hay que esperar que el barco atraque, también ver si hospitales funcionan, dice secretario del Fonac

Tegucigalpa – El secretario general del Foro Nacional de Convergencia (Fonac), Omar Rivera, manifestó que la población hondureña no solo debe estar a la expectativa si el barco atraca, también hay que ver si los nosocomios móviles funcionarán una vez que estén en el país.

“No solamente espero que el barco atraque en Puerto Cortés, sino que los hospitales también funcionen como lo espera el pueblo hondureño”, deseó Rivera.

Exclamó “de qué me va servir que el barco atraque si los hospitales no pueden instalarse o no dan el servicio que uno espera”.

El exdirector de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Marco Bográn, ha reiterado que el barco que transporta los dos hospitales móviles adquiridos llegará al país el 9 de julio.

El buque atracará en Puerto Cortés entre el 7 y 9 de julio, donde sacarán los dos hospitales con sus respectivas 91 camas y las trasladarán, una a la ciudad de San Pedro Sula y a Tegucigalpa.

Rivera pidió que se vigile cuando el barco atraque, se monitoree si los hospitales son trasladados de manera correcta a SPS y Tegucigalpa, esperar que sean instalados, que la Secretaría de Salud contrate el personal y los dote de equipos de protección personal e insumos para la atención de pacientes con COVID-19.

El Secretario del Fonac priorizó que es tema del funcionamiento de los hospitales es más importante que las investigaciones que se realizan por las irregularidades en su adquisición.
Solicitó calma a la población y espera que el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), concluyan sus investigaciones.

Invest-H pagó al contado 48 millones de dólares por la compra de los hospitales móviles que salieron de Turquía el pasado 21 de junio.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img