Tegucigalpa – El gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Jesús Mejía, aclaró este jueves que no se han efectuado descargas de agua en la represa hidroeléctrica Francisco Morazán, más conocida como El Cajón.
“De momento no vemos la necesidad de abrir la compuerta porque el Cajón puede llegar hasta un nivel de 288 metros sobre el nivel del mar; eso no genera ningún problema, y hasta que se esté llegando a ese nivel es que se podrían hacer descargas”, arguyó el funcionario.
Detalló que hasta la última lectura que se hizo este jueves a las 5:00 de la mañana el nivel de El Cajón era de 283.4 metros sobre el nivel del mar por lo que se necesitan alrededor de más de 300 millones de metros cúbicos para alcanzar los 288 metros sobre el nivel del mar.
En ese sentido, estimó esos 288 metros se podrían alcanzar si se mantiene el mismo nivel de régimen de lluvias durante los próximos seis días por lo que se está monitoreando.
Explicó que cada metro sobre el nivel del mar que sube, económicamente representan dos millones de dólares en generación de energía lo que significa una buena noticia porque se está recibiendo agua y se está garantizando la reserva de El Cajón.
No obstante, Mejía no descartó que si se presentan tormentas exageradas o un fenómeno climático extraordinario se podría considerar la posibilidad de hacer descargas en el embalse, pero por ahora no se observa un comportamiento fuera de lo normal.
En ese sentido, la represa está generando energía al máximo de su capacidad durante el día, aseveró el funcionario quien acotó que se está evaluando publicar a través de redes sociales una lectura sobre el nivel de El Cajón cada seis horas para que los medios de comunicación puedan monitorear el crecimiento del embalse.
Puntualizó que este jueves se espera cerrar con alrededor de 284.2 metros sobre el nivel del mar.