spot_img

No hay confianza en la justicia por la forma cómo se eligen autoridades, afirma expresidente del Cohep

Tegucigalpa – La aplicación de la justicia en Honduras no es confiable, por la forma como se ha llevado a cabo la elección de los fiscales del Ministerio Público, dijo el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach.

No hay confianza en los actuales fiscales como tampoco lo hubo en las autoridades anteriores, porque también fueron electos de una forma que no fue correcta, sostuvo el empresario.

La confianza en la justicia pasa primero por el respeto a la ley y eso inicia desde el momento que se elige a las autoridades, por ello es preciso que en el país se cambien los procesos de elección que estos sean bajo el respeto de idoneidad y de la Constitución, adicionó.

En relación a las últimas acciones del Ministerio Público, reiteró que no hay confianza de que se estén haciendo las cosas bien y lo que se está viendo es más de los mismo, por lo que se espera que el fiscal general y fiscal adjunto, finalmente se elijan de la forma correcta para recobrar la confianza de la población.

Por otra parte, reiteró que la inestabilidad política perjudica mucho al país particularmente en el tema de inversión, por ello no hay nueva inversión y por el contrario se está alejando, lamentó.

Si bien es cierto el tema político es importante, debe haber conciencia en hacer las cosas bien y mantener el estado de derecho y el respeto a las leyes y la Constitución, para mantener una democracia sana, reafirmó. LB

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img