spot_imgspot_img

No cabe un recurso de inconstitucionalidad ante la Ley de Educación Sexual: Diputada Mena

Tegucigalpa – Para la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, no cabe ningún recurso de inconstitucionalidad ante la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescentes en Honduras que fue aprobada a inicios de marzo pasado por el Congreso Nacional.

“Yo particularmente no entiendo dónde estaría la inconstitucionalidad. La ley para la prevención de embarazos en adolescentes, quien no ha tenido oportunidad de leerla, es una ley que básicamente dice que los niños y las niñas tengan educación sexual oportuna a las diferentes edades”, dijo Mena al confirmar que cualquier persona puede presentar un derecho de petición.

LEER: Prolifera embarazo en niñas que no llegan ni a la adolescencia

La ley busca promover y garantizar la enseñanza de la educación integral de prevención al embarazo adolescente basada en un enfoque de derechos en todas las modalidades del sistema educativo público y privado, por lo que “el Estado, a través de la Secretaría de Educación es el ente rector para asegurar prevenir embarazos en adolescentes”, señaló la parlamentaria.

Mena considera que la ley es una forma de prevenir el alto índice de embarazos en adolescentes en el país, “son cifras alarmantes donde tenemos niñas de 12, 13, 14 años que desafortunadamente las embarazan, muchas de ellas víctimas de violencia”, apuntó.

Así mismo defendió que esta es una ley de prevención, llevar educación sexual integral y oportuna a las diferentes edades de los niños y niñas del país.

Según cifras del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), 1 de cada 4 partos es de una menor de 19 años en Honduras, país que ocupa el segundo puesto en América Latina con el mayor número de embarazos en adolescentes. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img