spot_imgspot_img

Nicaragua busca lo imposible ante Costa Rica por su primer boleto a una Copa del Mundo

San José.– La selección de Nicaragua, la antigua cenicienta del área, recibirá este viernes a la de Costa Rica en el comienzo de la última fase eliminatoria rumbo al Mundial 2026 por la Concacaf, en un duelo trascendental para sus aspiraciones de clasificar por primera vez en su historia a una Copa del Mundo.

Nicaragua y Costa Rica se van a ver las caras este viernes (20.00 hora local) en el Estadio Nacional de Fútbol, en Managua, en las que los dirigidos por el chileno Marco Antonio ‘el Fantasma’ Figueroa buscan un logro casi imposible de vencer a los costarricenses, los favoritos del Grupo C, que quieren conseguir un nuevo pase a un Mundial.

El reto para la Azul y Blanco es mayúsculo, y es que también tendrán el desafío de batir al experimentado portero Keylor Navas.

Nicaragua presenta como su principal figura al atacante Ariel Aráuz (Sporting, de Costa Rica), un costarricense nacionalizado que se quiere convertir en una especie de la popular expresión ‘No hay peor cuña que la del mismo palo’.

En la lista de convocados también sobresalen los atacantes Byron Bonilla (Real Estelí), que conoce el fútbol costarricense, y Jaime Moreno y Ariagner Smith, quienes juegan en Indonesia y Lituania, respectivamente.

Acostumbrados a defender en la parte de atrás, ‘el Fantasma’ Figueroa ha apostado por otra táctica para los nicaragüenses y es la de atacar, con la que obliga a sus rivales a concentrarse en defenderse, obstaculizando sus propios contraataques.

Enfrente tendrán a Keylor Navas, portero del Pumas mexicano, y al goleador del New York City estadounidense Alonso Martínez, que aportarán su experiencia para liderar a Costa Rica.

El seleccionador de Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera, dijo que van «a una guerra deportiva» y vamos «con la convicción de ganar los primeros 3 puntos (en Nicaragua)».

«Ningún partido se gana con la camiseta, con el nombre o la historia. Vamos a salir a matarnos, no importa quién esté enfrente», declaró Herrera.

En la lista de convocados costarricenses figuran 15 futbolistas que militan en ligas internacionales. Además de Navas y Martínez, destacan el delantero del Spartak Moscú ruso Manfred Ugalde, el extremo del Westerloo belga Josimar Alcócer, el centrocampista del Río Ave portugués Brandon Aguilera, el zaguero del Millonarios colombiano Juan Pablo Vargas y el experimentado defensa del Al-Ettifaq árabe Francisco Calvo.

Herrera subrayó que su objetivo es que el equipo se muestre «sólido» y «agresivo para defender y atacar» con el fin de comenzar con buen pie la acción del Grupo C de la eliminatoria de la Concacaf.

Sólo el primer lugar del Grupo C, que completan Honduras y Haití, obtendrá un boleto para el Mundial de 2026, mientras que el segundo puesto podría aspirar a una repesca.

– Posibles alineaciones:

Costa Rica: Keylor Navas; Carlos Mora, Francisco Calvo, Juan Pablo Vargas, Julio Cascante; Joseph Mora; Orlando Galo, Brandon Aguilera, Josimar Alcocer; Alonso Martínez y Manfred Ugalde. Entrenador: Miguel Herrera (MEX).

Nicaragua: Miguel Rodríguez; Josueé Quijano, Henry Niño, Justin Cano, Óscar Acevedo; Jason Coronel, Junior Arteaga, Ariel Aráuz, Juan Barrera; Jaime Moreno y Ariagner Smith. Entrenador: Marco Antonio ‘el Fantasma’ Figueroa (CHI).

Árbitro: Marco Antonio Ortiz Nava (México)

Hora: 20.00 hora local (02.00 GMT del sábado)

Estadio Nacional de Fútbol, en Managua, capital de Nicaragua EFE/ir

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img