spot_img

Nevadas en EEUU obligan a reprogramar deportación de hondureños

Tegucigalpa – Con las clases suspendidas, el Gobierno federal cerrado y el transporte cortado en varias ciudades, Estados Unidos empieza a recuperarse de la gran tormenta de este fin de semana que dejó al menos 29 muertos.

-Más de 11 mil vuelos comerciales y privados fueron cancelados durante los tres días de tormenta en los diferentes aeropuertos de EEUU.

-En lo que va del 2016 EEUU ha deportado a mil 105 hondureños.

Dicha tormenta obligó a reprogramar los vuelos chárter en los que se transportan a los hondureños deportados, informó hoy una Organización No Gubernamental.

La coordinadora del Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), sor Valdette Willeman, indicó que la nevada que dejó acumulados de nieves superiores a los 100 centímetros en algunos lugares de la costa este de EEUU provocó desde la semana pasada la reprogramación de algunos vuelos chárter.

Sin embargo este día se reanudó la deportación de hondureños con la llegada de un vuelo con 135 connacionales.

No obstante, este martes no se recibirá a hondureños deportados ya que el vuelo fue reprogramado para el día miércoles, dijo.

Las cosas aún se normalizan aunque medios estadounidenses reportan que millones de personas de la costa este tratan de volver hoy a la normalidad, con el transporte público, carreteras y aeropuertos seriamente afectados por la tormenta de nieve.

La mayor parte de las muertes por la tormenta se produjeron por accidentes de tráfico de conductores que circulaban por carreteras con nieve y hielo, según informa la prensa local.

Otras personas perecieron por inhalar monóxido de carbono de escapes de automóviles que estaban cubiertos por la nieve.

La tempestad, que alcanzó magnitudes históricas, cubrió de nieve el este del país el viernes y sábado, afectando a unos 85 millones de personas, la cuarta parte de la población del país. Pero el domingo el tiempo mejoró y dio una tregua.

Por su parte, la vicecanciller para asuntos consulares y migratorios de Honduras, María Andrea Matamoros, dio cuenta que ningún hondureño fue seriamente afectado con dicha nevada.

En ese orden, acotó que se mantienen en alerta y alentó a los connacionales a usar el centro de llamadas ALHO VOZ al que pueden llamar las 24 horas del día y los siete días de la semana.

La tormenta, bautizada como Jonas y «Snowzilla» en referencia al monstruo cinematográfico Godzilla, arrojó durante casi 35 horas nieve, viento y hielo sobre Washington y los estados colindantes de Virginia y Maryland, que todavía hoy permanecen enterrados en algunas zonas por más de medio metro de nieve. Departamento 19

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img