Tegucigalpa – “Nadie puede dudar que las tomas de tierra se han parado”, expresó este fin de semana el director del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Fúnez.
Dijo que esperan el resultado final de la comisión de seguridad agraria con los sectores de la Fenagh, Cohep y las 27 confederaciones campesinas. “Entiendo que ha habido cierto retraso, pero quiero saber si hay consenso y discenso para publicarselo a la gente cuáles son las posiciones de los diferentes sectores”, añadió.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), estima en más de 70 mil las manzanas de tierra ocupadas ilegalmente en la actualidad. Cuando la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra fue creada, la presidenta Xiomara Castro dijo en cadena nacional que en esa fecha, el 5 de junio de 2023, eran 36 mil 451 manzanas de tierra invadidas.
Fúnez mencionó que se habla mucho en el país que ha existido una subida de los precios de las canasta básica y acentuó: “todo ha subido a nivel internacional, porque desde la pandemia ya empezaban a fallar los sistemas de transporte”.
Auguró “una hecatombe” económica por la situación que se vive en Estados Unidos.
Se jactó que el actual gobierno no ha aplicado un solo impuesto a la población y adicionó que “al no robar” el dinero puede invertirse en obras de infraestructura.
El funcionario alardeó que el actual gobierno ha invertido más de 200 millones de lempiras para beneficiar a grupos de mujeres campesinas otorgandoles tierras o facilitando sus actividades productivas.
“La mujer preserva más la economía familiar, a los hombres se les da la tierra y la venden. En el agro podemos crecer, estamos haciendo grandes cosas”, declaró. JS