spot_img

MP exhuma cadáveres de pilotos accidentados en 2012 en finca de familia Rosenthal

Olancho – Mediante acciones de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y Fiscalía del Crimen Organizado y técnicos especialistas de Medicina Forense se ejecuta un allanamiento en la comunidad de San Andrés en el río Coco, departamento de Olancho, con el objetivo de exhumar los cadáveres de dos pilotos que fracasaron en una avioneta en 2012.

cuerpos fincas1Así lo informó el oficial de comunicaciones del Ministerio Público, Yuri Mora, agregó que “de acuerdo a investigaciones y luego de recibir una denuncia interpuesta por los propios pobladores del sector, quienes además hicieron del conocimiento a la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico de la existencia de una propiedad ubicada en la comunidad de San Andrés, la cual supuestamente pertenece a la familia Rosenthal desde el año 2008”.

En ese sector, de acuerdo a la denuncia que detalla Mora, se informó se construiría una empacadora de carne, para lo cual fueron contratados varios trabajadores, que tras hacer las primeras acciones de acondicionamiento del terreno se enteraron que en ese mismo sitio se construyeron dos áreas clandestinas de aterrizaje que aparentemente transportaban drogas.

“Por eso es que se está haciendo la exhumación porque una de estas aeronaves en el 2012 se estrelló, murieron sus dos ocupantes, y ahora se está haciendo la exhumación de los cadáveres”, enfatizó el portavoz del MP.

Las acciones están en desarrollo y más adelante se informará de mayores elementos que rodean esta operación que coordina la Fiscalía hondureña.

cuerpos fincas2

Relación de hechos

En junio de 2012, autoridades de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) reportaron que una avioneta desconocida se estrelló en una zona montañosa de y en el hecho fallecieron dos personas que tripulaban la aeronave.

El portavoz de las FFAA en ese momento, Jeremías Arévalo, detalló que la avioneta de origen desconocido quiso evadir el radar y se estrelló en una región entre las comunidades de Gualaco y San Esteban, en el vasto departamento de Olancho.

Tanto el piloto y el copiloto murieron en el accidente de la avioneta, pero se desconocen sus identidades porque los cuerpos quedaron calcinados.

Según versiones oficiales, a eso de la 1:32 de la madrugada de este miércoles se detectó que una aeronave sobrevolaba el espacio aéreo hondureño por lo que se procedió a levantar un avión para darle seguimiento.

Minutos después se perdió el rastro de la aeronave y en tareas de búsqueda de esta mañana se logró establecer que la misma se estrelló en una zona montañosa de Olancho.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img