Redacción deportes – Álvaro Morata, capitán de la selección española, se arrepintió de las dos ocasiones en las que dejó su continuidad en el aire como internacional, y antes de iniciar el camino al Mundial 2026 aseguró que desea estar en la gran cita «hasta para llevar el material», porque es lo que más disfruta en su vida.
«Si el seleccionador cuenta conmigo bien y si no, me planto en el Mundial y me meto en la concentración», bromeó Morata en su comparecencia en Sofía en vísperas del partido ante Bulgaria.
«Cuando me lo plantee eran momentos difíciles que te hacen pesar las cosas por la tristeza y el hundimiento extremo más grande que puede haber. Pero para nosotros lo más maravilloso es estar en la selección. A lo mejor piensas unas cosas que después llegas a casa y tu mujer te dice que como te vas a ir porque es lo que más disfruto en la vida. Lo único que quiero es representar lo mejor posible a mi país y que España gane el mayor número de partidos y competiciones posibles», manifestó.
Morata ha perdido protagonismo en los últimos partidos, suplente y sin apenas minutos en partidos importantes en la fase final de la Liga de Naciones. Lejos de quejarse, agradecido por la llamada de Luis de la Fuente, recordó a futbolistas de la ‘generación dorada’ que dieron ejemplo en su comportamiento.
«Lo mejor que tenemos es que somos un gran equipo, no es lo típico decir que somos más que un equipo. Aquí en la selección, en toda mi carrera, he tenido grandes jugadores que les ha tocado no jugar. He estado con David Silva o Cesc y nunca vi una mala cara. Son ejemplos. Estar aquí es una suerte y hay que disfrutarlo», valoró.
Como capitán, lanzó un mensaje para que se valore algo que ya se ha convertido en habitual, que España supere fases de clasificaciones y nunca falle en una fase final de un Mundial.
«Estoy con muchas ganas de empezar una fase de clasificación que nunca es fácil. Desde fuera parece más fácil de lo que es estar en un Mundial, tenemos varios ejemplos de selecciones que fueron campeonas de la Eurocopa como nosotros y luego no jugaron un Mundial. Vamos a por todas, súper concentrados, sabiendo la dificultad del grupo que tenemos. Y en lo personal feliz, hay que venir siempre si te llaman, hasta para llevar el material», bromeó.
Por último, aclaró su polémica salida del Galatasaray para marcharse al Como en el último mercado y explicó un comunicado que escribió, para ser borrado posteriormente de sus redes.
«Lo he borrado porque la afición del Galatasaray y mucha gente del club no representa lo que escribí en ese comunicado. Me han tratado increíble, volvería una y mil veces. Igual son temas que pasan en más países y cuando tienes que marcharte de un sitio hay factores que tú no puedes controlar, pero creo que la afición no se merecía eso. Yo tampoco merecía muchas cosas que tuve que aceptar para salir porque quería jugar para estar en mi mejor nivel y estar en el Mundial», sentenció. EFE