Guatemala – El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, ha donado hoy 5.000 quetzales (653 dólares) a la campaña de los bomberos voluntarios del país con la que esperan recaudar un millón de quetzales (130.616 dólares) para hacer frente a los recortes presupuestarios y adquirir nuevo material.
Los bomberos voluntarios, que atienden emergencias sociales y de salud además de incendios, han visto recortado su presupuesto por culpa de la grave crisis de fondos que sufre el Estado de Guatemala.
Con este gesto, Morales ha querido respaldar esta campaña de recaudación de fondos, y durante un discurso enfatizó la labor que realizan, muchas veces poniendo «en peligro» su vida.
«Es vergonzoso como país (…) que estén pidiendo dinero en las carreteras porque no tenemos para pagar los sueldos», añadió Morales a la vez que recalcó la necesidad de pagar los impuestos para dignificar el trabajo de todos los empleados públicos.
El mandatario, que reconoció que su donativo es «simbólico», dijo que esta misma acción la ha repetido en otras instituciones que ha visitado con el fin de «dar ejemplo» para evidenciar que todos tienen que caminar «en una misma dirección».
Asimismo, durante este sábado, Morales ha visitado la Unidad Nacional de Oncología Pedriátrica (UNOP) y prometió gestionar los recursos para suplir las necesidades de este centro.
«Estoy comprometido a ayudar en su lucha contra el cáncer», afirmó en las redes sociales el presidente.
El sistema sanitario de Guatemala se encuentra desde hace meses en una fuerte crisis de desabastecimiento que ha provocado el cierre de algunos centros hospitalarios en varias ocasiones.
Durante los últimos meses, el Estado ha recibido donaciones en material sanitario valoradas en unos 80 millones de quetzales (unos 10 millones de dólares).
Una de estas entregas suscitó polémica entre la sociedad guatemalteca ya que algunos insumos y medicamentos, según la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), estaban vencidos o próximos a estarlo.
El Gobierno de Guatemala aseguró que todas las donaciones recibidas cumplían con los estándares de calidad exigidos, ya que antes habían sido supervisados por una comisión de expertos, integrada, entre otros, por doctores y especialistas.
Cuestionado por la prensa de por qué su equipo no anunció estas visitas, Morales aseguró que estas responden a una «labor social» y que son «actividades personales», aunque advirtió que en el futuro sí se avisará.
Morales también fue interpelado por el nombramiento de los 22 gobernadores departamentales que realizó esta semana, en el que figuran personas próximas al partido que lo llevó al poder, Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación).
Sobre esta cuestión, el mandatario aseguró que la selección se realizó de acuerdo a lo que consideraron «correcto», y que en el caso de las personas próximas a la formación «con mayor razón», ya que las conoce desde hace tiempo y sabe que comparten «el mismo cariño» por el trabajo que se ha impulsado desde la Presidencia. EFE