Tegucigalpa – El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), emitió un comunicado expresando sus preocupaciones ante una posible modificación entre el Gobierno y la secretaria general de la OEA al convenio de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
El ente de sociedad civil advirtió que las modificaciones representan una oportunidad para que los corruptos debiliten la Misión Anticorrupción.
Enfatizan que la aprobación de la Ley de Colaboración Eficaz servirá a la MACCIH en desbaratar redes de corrupción, y a la par se necesita la derogación de otras normas que sirven de blindaje a los corruptos.
El CNA aseveró que renovar convenio con modificaciones a pesar de las peticiones de la sociedad civil demuestra “ignorar un legítimo llamado que puede significar la pérdida de avances en la lucha contra la corrupción”.
Destacó que con la presencia de la MACCIH, el Ministerio Público logró acusar en los tribunales a personajes que en el pasado eran intocables.
El Consejo Nacional Anticorrupción exigió que la mesa de diálogo entre Gobierno y la OEA maneje una agenda transparente y se mantenga informada a la población hondureña.
Recordó que la Misión de la OEA no nació como una muestra del Estado de combatir la corrupción, sino de una respuesta a la demanda de las marchas de las antorchas.