spot_img

Ministro Pacheco asegura que Honduras se posicionó como líder regional en combate a la inseguridad

Washington – Honduras está posicionada en Estados Unidos como el país líder a nivel regional en el combate a la inseguridad y al crimen organizado, al presentar resultados destacables en pocos años, dijo el secretario de Seguridad, Julián Pacheco luego de integrar una comitiva gubernamental que visitó esa nación del norte.

– La DEA reconoce el esfuerzo de Honduras en la lucha antidrogas y en la seguridad de la región en general.

– Siete órdenes de captura contra extraditables están siendo trabajadas, dijo el funcionario.

Pacheco aseguró que la ofensiva diplomática encabezada por el presidente Juan Orlando Hernández ha tenido un gran impacto y debe continuar, por lo que ya se están haciendo las coordinaciones para una siguiente etapa de reuniones que deben tener el seguimiento de cada una de las delegaciones.

“Honduras está posicionado en Estados Unidos como el país líder en la región que lucha contra la inseguridad, presentando grandes avances con esfuerzos que se llevan a cabo con recursos propios para mejorar la seguridad del país”, manifestó el secretario de Seguridad.

Detalló que durante la visita al cuartel general de la DEA el director interino se mostró anuente a la propuesta del presidente Hernández de hacer un reajuste a la estrategia de lucha antidrogas teniendo en cuenta el riesgo que el crimen organizado representa para la región.

“Fueron muy receptivos y entendieron la inquietud del presidente, y se comprometieron en apoyar y revisar la actual estrategia, por lo que se va a nombrar un equipo de trabajo para reunirse con personeros de la DEA y mejorar nuestra operatividad en la región”, explicó.

Agregó que hay un reconocimiento tácito y abierto de los personeros de la DEA al esfuerzo de Honduras en la lucha antidrogas y en la seguridad de la región en general, y entendieron la preocupación del presidente para fortalecer el combate al crimen organizado.

“Al final están conscientes de que lo que afecta a Honduras y los países del área termina impactando en Estados Unidos”, apuntó.

Extradiciones pendientes

El ministro de Seguridad informó que actualmente hay siete órdenes de captura de hondureños solicitados en extradición y que periódicamente se está capturando gente implicada en crimen organizado, y aunque ellos cuentan con sus propios mecanismos de protección, la Policía Nacional tiene un plan de trabajo que le permite avanzar al respecto.

Cabe recordar que la estrategia de seguridad emprendida por el Gobierno en contra del crimen organizado pone a Honduras en el marco internacional por enfrentar con éxito el narcotráfico.

Estas acciones permitieron que en los primeros cuatro años de Gobierno se ejecutara la extradición de 19 hondureños a los Estados Unidos, a consecuencia de las políticas de seguridad del Gobierno.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img