spot_img

Ministro español de Justicia ve en Guatemala ejemplo de lucha anticorrupción

Guatemala- El ministro español de Justicia en funciones, Rafael Catalá, alabó la Justicia de Guatemala, que durante los últimos meses está «dando ejemplo a todo el mundo» en la lucha por los derechos, la defensa de la verdad o el combate a la corrupción.

En unas breves palabras de bienvenida antes de realizar su intervención en la sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los países de Iberoamérica, que se realiza hoy en Guatemala, Catalá agradeció la invitación y felicitó a Guatemala por sus recientes mejoras en el sector Justicia.

Asimismo, el ministro español destacó la asistencia de importantes personalidades del sector de toda Iberoamérica, un hecho que pone de manifiesto «el acierto de un evento de estas características».

Durante dos días, la ciudad colonial de la Antigua acogerá esta reunión, en la que participan fiscales, funcionarios y representantes de toda la región.

El objetivo, según explicó Catalá, es establecer las responsabilidades de los diferentes poderes para alcanzar una justicia efectiva, abarcando así una visión «de 360 grados» a través de las experiencias de los 12 países representados.

A su juicio, la Justicia es un pilar «fundamental» en los Estados de derecho, por lo que hay que seguir haciendo reformas para lograr su fortalecimiento, alcanzando valores importantes como la igualdad y la garantía universal.

La reunión, bajo el lema «Encuentro sobre el futuro de la Justicia en Mesoamérica: Prioridades y metas», se realiza por impulso del ministro español, que el pasado mes de mayo, durante la celebración en República Dominicana de la XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, planteó esta conferencia especifica.

Entre otras personalidades participan la fiscal general de Guatemala, Thelma Aldana, el titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, Iván Velásquez; el ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Benito Antonio Lara, y el fiscal general de Costa Rica, Jorge Alberto Chavarría.

Además, también están el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, José Leonidas Bustos; la procuradora general de Panamá, Kenia Porcell, o el presidente de la Suprema Corte de Justicia de República Dominicana, Mariano Germán.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img