spot_img

Ministro de la Presidencia aclara que no lanzará candidatura independiente

Tegucigalpa – El Ministro de la Presidencia, Reinaldo Sánchez, dijo que no tiene intenciones de lanzarse como candidato a la Presidencia de manera independiente ya que él pertenece al Partido Nacional y está bajo la bandera azul de la estrella solitaria.

Sobre ese tema, expresó que es algo normal que se mencionen diversos nombres, sin embargo, a su criterio, el Partido Nacional tiene dentro de sus filas a extraordinarios líderes con mucha capacidad y trayectoria, al grado de mencionar a Ricardo Álvarez, Mauricio Oliva, Gladys Aurora López y Óscar Álvarez, entre otros, quienes cuentan con un potencial que debe ser reconocido, dijo.
Agregó que hace suyas las palabras del presidente Juan Orlando Hernández: “Como Gobierno se tiene que trabajar los siete días de la semana”, y trabaja junto al mandatario para que los hondureños vivan mejor y lo seguirá haciendo, si es posible, día y noche.
Al ser consultado sobre la reelección presidencial, el ministro indicó que no es tema de agenda en el Gobierno “el presidente ha sido claro, su mayor contribución para Honduras es lo que está haciendo ahora en temas como la seguridad, proyecto Vida Mejor y asegurarse que los pobres puedan tener una mejor calidad de vida”, apuntó.
Añadió que la contribución del presidente Hernández para el próximo candidato o candidata a la Presidencia de su partido es todo su trabajo y esfuerzo para cambiar y sacar adelante al país, “esa será la herencia que va a dejar”, aseguró Sánchez.
Dijo que no entiende por qué a algunos les inquieta el tema de la reelección y recordó que hace algunos días “le comentaba a un ex presidente que el que las usa las imagina y muchos que piensan en lo mismo quieren trasladarlo a otros escenarios, a todos ellos les diría que mejor acompañen al presidente en el esfuerzo para cambiar el país”, expresó.
En cuanto a la segunda vuelta electoral, comentó que es un tema de análisis, y que lo primero que se tiene que hacer es reforzar la democracia y si al final es una opción válida para tener un Presidente robustecido pues hay que hacerlo, aunque primero se debe analizar el tema, aclaró.
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img