Tegucigalpa – El ministro de Finanzas, Christian Duarte, insistió que el proyecto de tres préstamos en el Congreso Nacional por más de mil millones de dólares es para financiar el presupuesto general y no para campañas políticas.
Señaló que en el presupuesto general hay salarios de docentes, personal burocrático, programa de inversión social y productivo, y pago de la deuda pública.
Duarte defendió que los préstamos son créditos concesionales, con tasas de interés bajas y con períodos de gracia.
Puntualizó que se financia el gasto social y productivo, y no las campañas de los candidatos del Partido Libertad y Refundación (Libre).
El funcionario aseguró que el gobierno no esconde nada con los préstamos y que estos créditos fueron aprobados como techos de financiamiento del presupuesto general.
El primer préstamo es un acuerdo con el Banco Central de Honduras (BCH) por 197.5 millones de dólares, más de 510 millones de lempiras, como apoyo presupuestario para cubrir gastos del Presupuesto General del 2025.
El segundo préstamo es un financiamiento por 145.3 millones de dólares firmado con la Asociación Internacional de Fomento (AIF), una agencia del Banco Mundial, a 20 años plazo para impulsar la eficiencia energética, gestionar riesgos climáticos y mejorar las finanzas públicas, incluyendo acciones contra los flujos financieros ilícitos.
Mientras que el último préstamo consiste con Citigroup Global Markets Inc. y Santander US Capital Markets LLC por 700 millones de dólares destinado a la emisión de bonos temáticos para proyectos de vivienda, salud, educación, infraestructura, seguridad alimentaria, apoyo a Mipymes y programas sociales vinculados al manejo de recursos naturales. AG