Tegucigalpa- Pobladores y militantes del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), de Nueva Arcadia, Copán, se apostaron en las afueras de Casa Presidencial, para denunciar que la diputada, Isis Cuéllar está entorpeciendo su trabajo.
Según los manifestantes, la diputada los amenazó con quitarles sus credenciales.
Asimismo, indicaron que “ella nos está bloqueando el trabajo que realizan en bien del instituto político”.
Los protestantes señalaron que la diputada Cuéllar fue separada de la coordinación pero sigue al mando de todo en Copán y no los deja trabajar.
En ese sentido, piden al coordinador de Libre, Manuel Zelaya que nombre a otra persona antes que pierdan las elecciones en ese departamento por la arrogancia de Isis Cuéllar.
“Mel nos tiene que escuchar, nosotros somos pueblo, militancia y no queremos ver ya a Isis Cuéllar al frente de nuestro departamento, le está haciendo daño”, argumentó una de las manifestantes.
El Tribunal Superior de Cuentas (TSC), dio a conocer un informe donde estableció que en total se emitieron 58 cheques por un monto de 5.1 millones de lempiras, de los cuales 39 fueron para emprendimientos y 19 para reparaciones de viviendas.
Pero el Informe Especial Penal Derivado de la Investigación Especial No 001-2025-DDISP-SEDESOL_A del TSC sobre el uso de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) establece que se detectaron una serie de irregularidades.
El informe destaca que los beneficiarios nunca recibieron la ayuda, a pesar que firmaron cheques y documentación, pero el dinero fue entregado a intermediarios vinculados a la diputada Isis Carolina Cuéllar.
También se destacó que se realizaron solicitudes falsificadas o con información completa para tramitar la ayuda, ya que los beneficiarios declararon que no realizaron trámites, cotizaciones ni compras, aunque los expedientes indican lo contrario.
Al trascender públicamente el informe emitido por el TSC, relacionado con la presunta corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la diputada Isis Cuellar, el fiscal general, Johel Zelaya reaccionó para calificarlo de superfluo, al tiempo que pidió el respaldo para el Ministerio Público en la lucha para combatir la corrupción. IR