Tegucigalpa – Las autoridades de México y Guatemala han deportado a 34 mil 962 hondureños en los 10 meses transcurridos este 2014, según cifras manejadas por el Instituto Nacional de Migración (INM).
De acuerdo a este dependencia en total se han deportado a seis mil 756 menores de edad y 28 mil 206 hondureños por la vía terrestre.
Cabe señalar, que estos registros corresponden hasta el pasado nueve de octubre. Sin embargo las deportaciones no se han detenido en los subsiguientes días.
Tal es el caso de este miércoles en el que se registró la deportación de 154 hondureños, desde tierras aztecas, según informó personal de la Cruz Roja Hondureña.
La coordinadora de los voluntarios del organismo de socorro que atiende a los deportados en la frontera de Corinto, Yahely Milla, notificó que entre los deportados de este día se encontraban 33 menores de edad.
En ese orden, detalló que el grupo de los 154 deportados está conformado por 29 mujeres, 92 hombres, 10 niñas y 23 niños.
Señaló que los menores de edad fueron transportados en dos automotores, los que, tras llegar a Corinto y recibir asistencia por personal de la Cruz Roja continuaron su viaje hasta la ciudad de San Pedro Sula donde son atendidos por autoridades gubernamentales.
En contraste, las unidades que trasportaban a adultos tras llegar a Corinto emprendieron su viaje de retorno ya que así lo determinan las leyes migratorias mexicanas.
De acuerdo al organismo de socorro en promedio llegan a diario al sector de Corinto seis autobuses con deportados hondureños.
Lo anterior es una estadística contraria a años anteriores, ya que lo común ha sido que en el segundo semestre del año se reduzcan las deportaciones de hondureños ya que los mismos suelen emprender la ruta migratoria en los primeros meses del año.
En ese orden, el gobierno estadounidense ha confirmado que en distintos albergues permanecen unos 13 mil menores de edad hondureños que cruzaron la frontera sin la compañía de un adulto.
El éxodo de menores no acompañados provocó que el gobierno hondureño declarara una emergencia humanitaria desde el pasado mes desde el pasado mes de julio.