Corinto, Cortés – Este viernes las autoridades mexicanas decidieron reprogramar la deportación de menores de edad a causa del “Feriado Familiar” decretado en Honduras, informó una fuente de un organismo de socorro.
Yahely Milla, coordinadora de voluntarios de la Cruz Roja Hondureña en Puerto Cortés, indicó que el envío de autobuses con menores de edad hondureños deportados desde territorio azteca fue reprogramado para el próximo lunes.
En ese orden, explicó que ni el pasado miércoles ni este día se recibieron deportados hondureños menores de edad ya que el gobierno unificó los feriados del mes de octubre en la presente semana, por lo que, la clase obrera del país tanto pública como privada goza de varios días de asueto.
Es por lo anterior, que las autoridades migratorias mexicanas determinaron reprogramar las repatriaciones de menores de edad, no así de los adultos, enfatizó la socorrista.
En ese sentido, expresó que este día se recibieron en Corinto, punto limítrofe entre Honduras y Guatemala, dos autobuses con 73 hondureños deportados desde el municipio de Tapachula en el sureño estado mexicano de Chiapas.
Detalló, que el grupo de retornados está conformado por 11 mujeres y 62 hombres, quienes al llegar a territorio hondureño recibieron asistencia por parte del organismo de socorro.
A cada uno de los migrantes se les entregó un kit de limpieza personal y la oportunidad de realizar una llamada de tres minutos para notificar a un familiar sobre su regreso al país centroamericano.
De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) en el presente año se han deportado más de 35 mil hondureño vía terrestre entre los que se encuentran casi siete mil menores de edad.
En promedio llegan a diario al sector de Corinto seis autobuses con deportados hondureños, cifra que aumenta los días lunes, miércoles y viernes que es cuando se programan la deportación de menores de edad.
El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que en distintos albergues de ese país permanecen unos 13 mil menores de edad hondureños que cruzaron la frontera sin la compañía de un adulto.
El éxodo de menores no acompañados provocó que el gobierno hondureño declarara una emergencia humanitaria desde el pasado mes desde el pasado mes de julio.