Corinto, Cortés – Este viernes las autoridades migratorias de México enviaron a Honduras 198 deportados en seis autobuses de los cuales uno procedía desde el municipio de Acayucan en el estado de Veracruz, informó personal de la Cruz Roja.
Yahely Milla, coordinadora de un grupo de voluntarios de esta institución, notificó que todos los deportados regresaron en buen estado de salud y no presentaron síntomas fuera de los que representa hacer un viaje de más de 15 horas.
La socorrista detalló que en los seis automotores se transportaban 198 personas en calidad de deportados de los cuales 42 son mujeres, 98 hombres, 21 niñas y 37 niños.
En tres de las unidades se conducían menores acompañados por un adulto, por lo que, tras recibir asistencia en la frontera de Corinto retomaron su viaje hasta la ciudad de San Pedro Sula donde son atendidos por autoridades gubernamentales.
Cabe señalar, que de acuerdo a este organismo de socorro en promedio a diario llegan a ese sector un total de seis autobuses con deportados hondureños y los días lunes, miércoles y viernes esta cifra puede aumentar ya que son los días que las autoridades aztecas programan la repatriación de menores de edad.
La fuente señaló que uno de los buses había partido desde el municipio de Acayucan en el estado de México, un viaje que puede durar casi las 24 horas hasta la norteña ciudad de SPS.
Las demás unidades procedían del municipio de Tapachula en el sureño estado de Chiapas, un viaje que sin interrupciones puede durar 13 horas hasta la frontera de Honduras con Guatemala.
De acuerdo a datos oficiales desde enero a octubre se han deportado vía terrestre al menos siete mil niños hondureños desde México y Guatemala.
El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que en distintos albergues de ese país se encuentran 13 mil menores de edad de nacionalidad hondureña a la espera de un proceso de deportación o de una aprobación de solicitud de asilo.