Tegucigalpa – Dirigentes del Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), afirmaron este martes que respetarán la decisión tomada anoche por la mayoría de estudiantes de la facultad de Derecho, quienes se pronunciaron a favor de que no continúe la interrupción de clases en esa unidad académica, sin embargo, advirtieron que las tomas de edificios en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), continuarán en las demás carreras.
Así lo indicó el vocero del MEU, Fausto Cálix, quien indicó que a él como presidente de la asociación de estudiantes de la facultad de Derecho, a la junta directiva no le queda más que respetar esa decisión que tomó la mayoría de alumnos quienes pidieron no seguir con la toma del edificio.
Añadió que también harán valer esa decisión ante los propios estudiantes de derecho y ante terceros, pero advirtió que «las acciones no solamente dependen de la facultad de Derecho, o sea en la UNAH tenemos nueve facultades en Ciudad Universitaria, hay más de cinco centros regionales».
Reiteró que él como presidente de la asociación de estudiantes, lo que hizo fue darle viabilidad a una propuesta de un grupo de alumnos que la presentaron y en ese sentido, se celebraron ayer las votaciones.
«Ahora quiénes la van a respetar, esos son otros cinco pesos y yo como presidente le garantizo a cada uno de los estudiantes que vamos a hacer que ellos se respeten porque es una decisión tomada en un proceso electoral, tomada vía una urna», acotó.
Sobre la iniciativa de la diputada liberal Waldina Paz para pedir una junta interventora de transición en la UNAH para resolver el conflicto, Cálix indicó que el MEU no le ha dado la atribución o autorización para que un diputado del Congreso Nacional vaya a hablar a nombre del movimiento estudiantil para que presente una propuesta en el Congreso Móvil que se celebra en Gracias, Lempira.
No obstante, afirmó que la diputada Paz tiene toda la facultad y atribución que la ley le concede, sin embargo, el MEU, tiene su propio proyecto, autónomo e independiente que harán llegar al Poder Legislativo vía iniciativa de participación ciudadana para garantiza que «ningún diputado o diputada quiera salir como héroe a solventar la crisis de la universidad».