spot_img

Más del 70% de personal de funerarias sigue sin vacuna anti COVID-19

Tegucigalpa – Nadie desconoce que los trabajadores de los servicios funerarios y crematorios se han convertido en uno de los sectores particularmente vulnerables frente al SARS-CoV-2, por lo que el presidente de la Asociación de Funerarias de Honduras, Edwin Lanza, pidió nuevamente dar prioridad a este grupo para terminar con la aplicación de la vacuna contra el virus.

Lanza, manifestó que “nosotros solicitamos unas cinco mil vacunas, solo se nos asignó dos mil, agradecemos este porcentaje con el que ya se logró vacunar unos mil 400 empleados del sector en diferentes zonas del país”.

Sin embargo, mencionó que este personal tiene contacto directo con cadáveres infectados por COVID-19 y ellos han sido y siguen siendo un elemento clave para sobrellevar esta emergencia sanitaria, y aunque ya se inició la vacunación aún falta la mayoría, por ello urgen que se prioricen las vacunas que faltan.

“Esperamos que en el transcurso de estos días se pueda agilizar el proceso para continuar la vacunación, porque ya 20 personas del sector funerario han perdido la vida y casi todo el personal ha pasado el virus de COVID-19” añadió.

Recordó que, ante el aumento de la demanda de servicios funerarios como resultado del incremento en la tasa de mortalidad, en varias ocasiones las funerarias han reportado que se encuentran saturadas.

La Asociación de Funerarias de Honduras, concluyó que ellos siguen prestando sus servicios, pese a no tener vacunas porque la demanda sigue siendo muy grande y ya contabilizan unos nueve mil decesos de hondureños durante la pandemia. (LB)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img