Tegucigalpa – El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, insiste en desconocer la decisión tomada por el pleno, donde él no logró imponer su propuesta de divulgar resultados electorales sin previa verificación.
Mediante una comparecencia de prensa, Ochoa reiteró que “en los resultados preliminares, que por ley deben anunciarse tres horas después del cierre de la votación, debe eliminarse del flujo de la divulgación la intromisión humana que fue aprobada por mayoría de votos”.
Ochoa dijo que ha propuesto una enmienda para eliminar la figura de la intromisión humana y ajustarse a lo que manda la Ley Electoral, “que los resultados enviados por la Junta Receptora de Votos (JRV) se divulguen tal como fueron transmitidos”.
El representante del partido Libertad y Refundación (Libre) hizo mención a un dictamen jurídico de la asesoría legal del CNE, que pretende revertir una decisión del pleno, la que asegura garantiza la plena continuidad en la divulgación.
“Sin embargo, las consejeras del bipartidismo (Cossette López, Partido Nacional y Ana Paola Hall, del Partido Liberal) aún hoy optan por mantener un mecanismo diseñado para adulterar los resultados enviados por la JRV”, afirmó Ochoa.
A criterio del actual vocal del CNE, el esquema aprobado por el pleno integrado por él y por López y Hall, “puede ocurrir que un resultado sea transmitido desde los centros de votación y otro distinto sea el que se divulgue desde el CNE, tres horas después del cierre de la votación”.
Asimismo, Ochoa expresó su rechazo al modelo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) porque considera que está diseñado para permitir la manipulación de los resultados y ejecutar un fraude desde el ente que él integra como consejero propietario. VC