Tegucigalpa – Mario Rivera Callejas, un reconocido publicista, estratega político y empresario de medios de comunicación, decidió abandonar las oficinas desde donde promovía aspirantes políticos y saltó directamente a la arena de la batalla política, con una idea que busca captar la tradicional simpatía de los hondureños por los norteamericanos al proponer que Honduras se anexe a Estados Unidos.
– Propone que se retorne la lectura de La Biblia a todas las escuelas del país.
– Una “CICIH” catracha bajo el mando de Gabriela Castellanos, es otra de sus iniciativas.
Más conocido como “Chano” en el mundo de la política, Rivera Callejas abandonó su tradicional militancia nacionalista, que heredó de su abuelo y padre, y aceptó la oferta del partido Demócrata Cristiano para participa por primera ocasión como candidato presidencial en un proceso electoral.
Con ello “Chano” es uno de los cinco candidatos que aparecen en la boleta electoral a nivel presidencial.
Es hijo de Mario Rivera López, quien fue presidente del Congreso Nacional entre 1965 y 1971 en el gobierno del general Oswaldo López Arellano, antes que Honduras tuviera un breve régimen civil cuando Ramón Ernesto Cruz fue presidente de 1972-1974, cuando los militares volvieron a derribar el poder civil.
Es bien conocido que su familia es del Partido Nacional, desde su padre, hasta su hermano el diputado Antonio Rivera Callejas y su primo, el extinto presidente Rafael Leonardo Callejas (1990-1994).

Incluso, “Chano” Rivera integró el Partido Nacional, llegando a ser regidor en la administración 2006-2010, época en la que Ricardo Álvarez fue el alcalde de la capital hondureña.
Sin embargo, a partir de enero del presente año renunció a las filas del Partido Nacional, para fundar una nueva plataforma política llamada “Cambiemos”, con la cual buscaba la presidencia en las elecciones generales de 2025.
No obstante, pese a las dificultades de fundar un partido político, recibió la invitación para ser el presidenciable de la Democracia Cristiana en este proceso electoral, sorprendiendo a varios por tener un largo vínculo con el Partido Nacional.
Es conocido también por ser el propietario del canal “Q’Hubo TV” y ser un experto en la publicidad, asesor y estratega político, encargándose de la propaganda de varias campañas electorales en el país y en el extranjero.

Entre sus formaciones académicas está una licenciatura en ciencias políticas y una maestría en publicidad, mercadeo e imagen pública.
Propuestas
Su principal propuesta de la campaña electoral y con la cual busca que los votantes le elijan presidente, es que Honduras se convierta en un Estado Libre Asociado de Estados Unidos, similar al estatus de Puerto Rico.
De hecho, en sus presentaciones y recorridos públicos algunas veces aparece arropado con la bandera de Estados Unidos, indicando que con ello se cumpliría el “sueño americano”, pero en Honduras.
Argumentó que esta medida podría romper con “200 años de pobreza, corrupción y violencia”, en el país, añadiendo que el fiscal general de EEUU estaría encargado de nombrar los operadores de justicia.

Afirma que el salario de Puerto Rico es diez veces mayor que en Honduras y nunca falta la medicina en un hospital, y que con la anexión se transformará la economía hondureña y los servicios públicos.
Además, sugiere que, al adoptar este estatus, Honduras podría ofrecer mayores oportunidades a sus ciudadanos y reducir las deportaciones de migrantes hondureños desde Estados Unidos, señalando que los puertorriqueños no enfrentan deportaciones debido a su relación política con EEUU.
Indicó que otro beneficio de anexarse a la potencia del norte “nunca vamos a ser una dictadura”.
LEER: Unámonos a los gringos, si somos parte de EEUU nunca vamos a ser una dictadura: Chano Rivera
“Chano” Rivera Callejas se declara admirador de mandatarios del continente como Donald Trump de EEUU, Javier Milei de Argentina y Nayib Bukele de El Salvador.
Tan admirador de Bukele es, que también incluye entre sus propuestas enviar extorsionadores, violadores y corruptos a las cárceles de máxima seguridad del país vecino.
Igualmente, propone la instalación de un mecanismo anticorrupción, la CICIH catracha, pero que sea coordinada por la actual directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos.
Otra propuesta controversial del candidato presidencial es que La Biblia regrese a las aulas de clases y que la lectura del libro sagrado de los cristianos sea leída en las escuelas. (AG)










