spot_img

MACCIH propone programa de integridad empresarial para mejoras las prácticas corporativas

Tegucigalpa – La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), anunció en las últimas horas que trabaja en un programa integridad empresarial para mejorar las prácticas del gobierno corporativo, informó el vocero del organismo, Juan Jiménez Mayor en su cuenta de Facebook.

“La MACCIH está trabajando en un programa de integridad empresarial que pronto lanzaremos para crear listas blancas de diversos sectores de la industria en Honduras (banca, maquilas, salud, obras públicas y etc.) para instaurar mejoras prácticas de gobierno corporativo”, indicó Jiménez Mayor.

Explicó que el objetivo establecer mecanismos de control al interior de las empresas como la verificación del cumplimiento de los mismos.

La publicación agrega que se debe de evitar que en las relaciones de las empresas con el Estado exista colusión, que se defraude los recursos políticos con sobreprecios, obras mal hechas, extorsión a empresarios, mala calidad de las obras y otras prácticas negativas.

El vocero de la MACCIH destacó que Honduras puede ser el primer país de Latinoamérica en implementar este tipo de proyectos.

Añadió que hoy se reunirá con directivos del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), y el jueves y viernes, delegados de la MACCIH se trasladarán a San Pedro Sula para explicar el modelo del programa.

En las últimas horas, la empresa multinacional de Suiza, Nestlé, suspendió las compras de aceite de palma a la empresa guatemalteca Reforestadora de Palmas de Peten (Repsa), que está envuelta en acusaciones de corrupción.

El vocero de la MACCIH admitió que no quiere que este tipo de hechos ocurran en el país por lo que propuso certificar las políticas de integridad empresarial.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img