Tegucigalpa – La coordinadora de la Coalición Contra la Corrupción, Fátima Mena, cuestionó este lunes que “es lamentable” que la lucha contra la corrupción y la impunidad se encuentre obstruida en Honduras.
Señaló que la salida de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), representó un retroceso en la lucha y combate contra ese flagelo en el país.
“Es claro que las investigaciones de la MACCIH, incomodaban a muchos”, apuntó la exdiputada del Partido Anticorrupción (PAC), y actual regidora de la municipalidad de San Pedro Sula.
Mena se refirió a las declaraciones brindadas a la prensa por el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, quien dijo que la MACCIH cometió muchos errores y pretendió suplantar la institucionalidad en Honduras.
Al respecto Mena opinó que “esas declaraciones son lamentables, no se puede negar que el doctor Oliva utilizó sus influencias para frenar una investigación en el Poder Judicial, este Congreso se ha caracterizado por obstaculizar la lucha contra la corrupción y la impunidad”.
Según Mena, se ha facilitado el blindaje de las elites económicas y corruptas del país. “No podemos olvidar que el nuevo Código Penal, es una obra del doctor Oliva, pese al reclamo nacional e internacional contra esa normativa”, agregó.
Recordó que además de la reactivación de la inmunidad parlamentaria en Honduras “es un legado cuestionable, lo que está dejando el Congreso liderado por Mauricio Oliva, sus acciones han sido adversas a los intereses colectivos”. JP