spot_img

Las remesas enviadas a Honduras crecen el 10,5 % en siete meses de 2015

Tegucigalpa – Las remesas enviadas a Honduras por los nacionales que viven en el exterior, principalmente en EE.UU., crecieron un 10,5 % en los primeros siete meses de 2015, con relación al mismo lapso de 2014, hasta alcanzar 2.123,6 millones de dólares, informó hoy una fuente oficial.

Un informe preliminar del Banco Central de Honduras (BCH) precisó que el monto del aumento fue de 201,8 millones de dólares (10,5 %) con relación a los primeros siete meses de 2014, cuando las remesas alcanzaron los 1.921,8 millones de dólares.

Solo en julio pasado Honduras recibió 323,6 millones de dólares en remesas, detalla el documento del organismo rector de la política económica de Honduras.

En 2014 las remesas sumaron 3.440,6 millones de dólares, un 11,2 % por encima del nivel registrado en 2013, cuando sumaron 3.093,4 millones, según cifras oficiales.

Las remesas, que proceden principalmente de los emigrantes hondureños en Estados Unidos, donde poco más de un millón de nacionales viven legal o ilegalmente, son la principal fuente de divisas del país, por encima de exportaciones como el café, los productos de la maquila, el camarón y otros, de acuerdo al BCH.

En lo que va de este año, las autoridades migratorias de Estados Unidos han deportado 10.752 hondureños indocumentados, según cifras del no gubernamental Centro de Atención al Migrante Retornado, un organismo que se encarga de recibir a los deportados en San Pedro Sula, norte de Honduras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img