spot_img

«Las iglesias no estamos marchando, ni haciendo plantones, vamos en una caminata por Honduras”: padre Gustavo Fuentes

Tegucigalpa- Líderes de la Iglesia Católica y Evangélica en San Pedro Sula reiteraron este miércoles la realización de la caminata por la paz, la vida, la familia y la democracia, programada para el próximo 16 de agosto.

En un llamado conjunto, los representantes religiosos subrayaron que se trata de una movilización espiritual, alejada de intereses políticos.

“Las iglesias no estamos marchando ni haciendo plantones, vamos en una caminata por Honduras, por la familia, por la vida y por la democracia”, expresó el párroco Gustavo Fuentes, de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, al destacar el carácter pacífico y devocional del evento.

Fuentes remarcó que toda la actividad ha sido puesta en manos de Dios y que la caminata representa un signo de esperanza para el país. “Vamos como el pueblo de Dios que sale al encuentro. Hemos pedido respeto a nuestro deseo de expresar nuestra fe. Caminamos por Honduras, en paz y con el Espíritu Santo. Oramos, porque la oración es el encuentro con Dios”, indicó el sacerdote.

Con relación a los señalamientos sobre una posible infiltración de actores políticos en la movilización, el párroco fue enfático: “Reiteramos que se pide respeto. Vamos caminando bien, por la gracia del Espíritu Santo, vamos orando para que todo este bien”.

Por su parte, el pastor Denis López, presidente regional de la iglesia evangélica de Honduras, reafirmó que su participación está condicionada a la neutralidad política del evento. “El día que me reúnan para hablar de la caminata con un político, hasta ahí llego yo. No voy a participar porque no vamos a usar la caminata ni para promover ni ir en contra de nadie”, subrayó con firmeza.

López también hizo un llamado a mantenerse vigilantes para que no se repitan en Honduras las restricciones que vive la iglesia en Nicaragua. “Nos mantenemos en oración por Honduras. No queremos llegar a los niveles de persecución que sufre la iglesia en otros países. Si hay injerencia política, no participaremos”, advirtió.

Los líderes eclesiásticos reiteraron que la caminata del 16 de agosto tiene como único fin pedir a Dios por la paz y la estabilidad democrática del país en el marco del proceso electoral que se avecina. También aseguraron que se respetará el derecho a la fe sin convertir el evento en una plataforma partidaria.

La convocatoria ha sido abierta a toda la ciudadanía que desee sumarse en un acto de oración colectiva y reflexión, bajo el lema: “Por la paz, la vida, la familia y la democracia”.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img