spot_imgspot_img

Las cenizas volcánicas de Etiopía llegan al Yemen y provocan alertas sanitarias

Saná.– Autoridades locales del Yemen advirtieron este lunes a la población de que las emisiones procedentes de la erupción del volcán Hayli Gubbi en Etiopía pueden causar asfixia e infecciones pulmonares a quienes se exponen a ellas tras detectar ceniza en las provincias occidentales de Al Hodeida y Taiz.

«Advertimos sobre los efectos ambientales de la caída de ceniza, que causa asfixia e infecciones pulmonares a quienes se exponen a ella», afirmó el director de la Oficina de Salud Ambiental de Al Hodeida, Fathi al Ata, a la televisión local Al Jumhuriya.

Según este departamento, la nube de cenizas había cruzado el mar Rojo y estaba afectando a otras zonas lejanas como la provincia oriental de Hadramaut, próxima a Omán.

Ante la presencia de partículas en suspensión, las autoridades locales avisaron de cambios ambientales temporales e instaron a la población, especialmente a los adultos mayores y a las personas con problemas respiratorios, a limitar su exposición y tomar precauciones.

Asimismo, emitieron alertas sanitarias y medioambientales el domingo por la noche después de que residentes de varios distritos de las provincias yemeníes del mar Rojo informaran de la caída desde el cielo de un polvo oscuro similar a cenizas.

Algunos testigos residentes en las provincias occidentales de Al Hodeida y Taiz dijeron a EFE que el polvo gris comenzó a descender alrededor del atardecer y continuó durante horas.

De acuerdo con sus testimonios, «era la primera vez que veían algo así», y que «el material cubrió carreteras, tejados, vehículos y tierras de cultivo».

La Autoridad Ambiental de Omán también emitió un comunicado sobre la nube de polvo volcánico y aseveró que está siguiendo de cerca la evolución de las emisiones de gases del volcán etíope, con el fin de proteger la salud pública y la calidad del aire del país.

«Hasta el momento no se han registrado aumentos en las concentraciones de contaminantes dentro del Sultanato y que no hay indicios de que la calidad del aire se haya visto afectada por las emisiones volcánicas», detalló en la nota.

El volcán Hayli Gubbi, situado en la grieta de Afar en Etiopía, entró en erupción ayer domingo por primera vez en al menos 10.000 años, con una emisión de ceniza que alcanzó unos 14 kilómetros de altura, según datos satelitales difundidos por el Centro Asesor de Cenizas Volcánicas de Toulouse (VAAC Toulouse, en inglés). EFE/ir

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img