Oviedo (España) – La princesa Leonor, heredera de la Corona española, valora positivamente el trabajo del demógrafo estadounidense Douglas Massey, que, según dijo este viernes, «ha roto las narrativas simplistas y ha formulado políticas migratorias basadas en datos y no en desinformación».
Leonor se pronunció así durante la entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025, que en la categoría de Ciencias Sociales fue para el demógrafo estadounidense, cuyas aportaciones permiten «comprender en toda su dimensión el gran desafío que tienen hoy muchos gobiernos con la inmigración», según la princesa.
Celebrada este viernes en el Teatro Campoamor de Oviedo (norte de España), la ceremonia de entrega de los galardones estuvo presidida por la princesa de Asturias -título que ostenta la heredera a la corona- y sus padres, los reyes Felipe VI y Letizia, además de su hermana pequeña, la infanta Sofía.
Massey incide en que la inmigración conlleva costes y beneficios, recordó Leonor, y que el problema es que «los costes se producen de forma desproporcionada en el presente y en el ámbito local, mientras que los beneficios se acumulan en el futuro y en el ámbito nacional».
«Lo ha defendido con datos hasta la saciedad, metiéndose en el centro de la discusión política con ataques desde diferentes ámbitos políticos», añadió la princesa tras reconocer que la complejidad del fenómeno migratorio nos desborda.
Durante su discurso, la princesa hizo, en forma de carta, una semblanza de cada uno de los ocho galardonados con los Premios Princesa de Asturias 2025, entre los que figuran también la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología de México. EFE










