spot_img

La postura del nuevo Papa León XIV sobre la invasión rusa despierta esperanza en Ucrania

Leópolis (Ucrania) -La retórica y los primeros pasos del Papa León XIV sobre la guerra en Ucrania han encendido el optimismo en el país, que ve al nuevo pontífice como un aliado potencial en el Vaticano, mientras Kiev se esfuerza por reforzar la presión internacional sobre Moscú para detener su invasión.

Muchos esperan que la claridad moral de León XIV y su enfoque activo para ayudar a lograr la paz galvanicen el apoyo mundial, también en Estados Unidos y América Latina, en un momento en que Ucrania se encuentra bajo presión de Washington para hacer concesiones a Rusia.

Un cambio de tono

«Me gustó que el Papa reconociera a Rusia como agresor», declaró a EFE Olga Krivitska, traductora de 35 años de Leópolis, citando sus declaraciones hechas en 2022, cuando todavía era un obispo en Perú. Su definición de la guerra de «imperialista» y las ambiciones territoriales de Rusia como su causa da esperanzas de que Leon XIV adopte una postura más clara que su predecesor, el papa Francisco, cuya ambigüedad frustró a muchos ucranianos.

“Francisco habló como si Rusia y Ucrania tuvieran la misma culpa por la guerra y nos llamó “hermanos”, lo que nunca fuimos”, dijo Krivitska, haciéndose eco de un sentimiento generalizado de que Francisco no logró aprovechar su influencia entre los cristianos para ayudar a Ucrania.

En Ucrania se entiende que la postura de León XIV podría volverse menos explícita y más neutral en su rol como Papa. Sin embargo, muchos tienen grandes esperanzas en el nuevo Papa, basándose en sus primeros pasos.

«Él entiende lo que está sucediendo, que Ucrania es víctima de la agresión de una potencia imperialista», dijo a EFE el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento, Oleksandr Merezhko.

El Papa ya ha dejado claro que la verdadera paz no puede ser “una capitulación ante el mal” ni “equiparar a la víctima y al agresor”, escribió el arzobispo Sviatoslav, primado de la Iglesia greco-católica ucraniana (UGCC), en un artículo de opinión para “Ukrainska Pravda” la semana pasada.

“Las palabras del nuevo Pontífice sobre la necesidad de una paz verdadera, justa y duradera para Ucrania fueron muy importantes para nosotros”, subrayó, refiriéndose a la primera oración dominical del Papa.

El liderazgo moral como herramienta

Aunque el Papa Francisco pudo haber adoptado un tono neutral hacia Rusia para facilitar los intercambios de prisioneros, “una clara distinción entre el bien y el mal es la principal herramienta del Vaticano”, comentó Danilo Lubkivski, ex viceministro de Asuntos Exteriores, al servicio de prensa de la UGCC.

Los ucranianos ven al Papa como un líder moral más que como un diplomático, y quieren escuchar juicios morales claros de él, dijo Anatoli Babinski, profesor de teología en la Universidad Católica Ucraniana, a la agencia de noticias RISU.

«Una condena abierta a Rusia hará más por la paz que la diplomacia silenciosa», dijo, señalando que Rusia prospera en «ese tipo de diplomacia a puertas cerradas» .

Muchos esperan que la autoridad del Papa, especialmente dados sus antecedentes en Estados Unidos y Perú, pueda ayudar a movilizar el apoyo a Ucrania en las dos Américas, donde muchos perciben el conflicto como demasiado distante o lo ven como una guerra indirecta entre Occidente y Rusia.

“Tenemos grandes esperanzas de que nos ayude a establecer contactos con el llamado Sur Global y América Latina y les recuerde que el cristianismo implica ayudar a la víctima de una agresión”, señaló a EFE Oleksandr Merezhko.

El diputado también espera que la posición del Papa pueda influir en aquellos del entorno de Donald Trump que son «católicos practicantes», como el secretario de Estado, Marco Rubio, y el vicepresidente JD Vance, mientras Kiev se encuentra bajo presión de Washington.

Pasos edificantes

La primera llamada de León XIV con un jefe de Estado fue con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quien lo invitó a visitar Ucrania. La oferta del Vaticano de acoger las conversaciones de paz, que el Papa hizo durante la visita de Zelenski el domingo, también ha sido bien recibida en Ucrania.

«Espero que el Papa ayude en los esfuerzos de paz, especialmente en el regreso de los niños ucranianos desde Rusia», dijo Krivitska.

Ucrania ha entregado al Vaticano listas de prisioneros de guerra ucranianos, así como de niños secuestrados y periodistas detenidos.

Los ucranianos también creen que una visita papal animaría a una nación cansada por más de tres años de guerra y reforzaría la posición global del Vaticano en un momento en que los estados autoritarios desafían las normas internacionales. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img