San Salvador – La opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) explicó hoy que el diputado Ernesto Muyshondt y el alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, se reunieron con pandilleros la pasada campaña presidencial para «evitar que en la segunda vuelta se acosara e intimidara a los ciudadanos para ejercer su derecho a voto».
ARENA salió así al paso de las explicaciones pedidas por el Gobierno, tras la emisión de un video que dura poco más de 26 minutos y que se hizo público la noche del viernes a través del diario digital El Faro, donde Muyshondt y Ruano aparecen conversando y negociando con pandilleros de la Mara Salvatrucha y del Barrio 18.
El partido opositor señaló que la formación «siempre ha sostenido una postura clara en defensa del Estado de Derecho y la institucionalidad del país y siempre se ha mantenido en contra de las negociaciones con organizaciones que estén al margen de la ley».
La formación derechista dio, a través de un comunicado, las razones por las que los miembros de ARENA se reunieron con pandilleros, después de que el Ejecutivo exigiera explicaciones al respecto.
Tras tener conocimiento de este video, el Ejecutivo «espera que la Fiscalía investigue de forma inmediata este suceso, que no abona a los esfuerzos que realiza el Gobierno, en coordinación con otros sectores, para desarticular a estos grupos criminales que están enlutando a las familias salvadoreñas», dijo el portavoz presidencial, Eugenio Chicas, a periodistas.
Es «muy preocupante para toda la ciudadanía, ya que en el material se evidencia el ofrecimiento de garantías a estos grupos criminales de haber ganado ARENA las elecciones», dijo Chicas.
«Se ve que tienen vínculos, un diálogo en alguna medida permanente, tal cual se revela en este documental del periódico El Faro con estos grupos criminales, que han sido catalogados por la Justicia salvadoreña y por la Justicia de Estados Unidos como grupos terroristas, creo que es muy delicado», aseguró el funcionario.
Agregó que, como Gobierno, analizarán jurídicamente el material difundido por el periódico digital, «ya que el mismo arroja una luz» sobre el tipo de conversaciones que hay entre «personeros» del partido ARENA y estas estructuras criminales.
Para el secretario de comunicaciones, este diálogo tiene tintes políticos, ya que el material evidencia claramente la preocupación de estos grupos criminales por la victoria del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en las pasadas elecciones presidenciales.
Pese a la dureza de las críticas por parte del Gobierno, ARENA se limitó a emitir un breve comunicado, sin dar más datos ni explicaciones al respecto.