México.- El comité de la Organización de Naciones Unidades (ONU) sobre los derechos de las personas con discapacidad emitió hoy 58 recomendaciones para atender las particularidades de esta problemática, informó hoy el organismo.
Las recomendaciones abarcaron desde el respeto integral de los derechos de personas con discapacidad hasta el diseño de un plan nacional de accesibilidad.
Ana Peláez, integrante del comité, presentó en videoconferencia en la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) las observaciones finales que dicho comité adoptó en relación con el Estado mexicano.
El comité instó al Estado mexicano a desarrollar programas de concienciación sobre las personas con discapacidad como «titulares de derechos».
Entre los temas de mayor preocupación están la igualdad y no discriminación; mujeres con discapacidad; niños y niñas con discapacidad; accesibilidad; situaciones de riesgo y emergencias humanitarias; acceso a la justicia; libertad y seguridad de la persona, tortura y malos tratos.
Además de explotación, violencia y abuso; integridad personal; libertad de desplazamiento y nacionalidad; derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad; respeto del hogar y de la familia; educación; salud; trabajo y empleo; nivel de vida adecuado y protección social; participación en la vida política.
Entre los aspectos positivos, mencionó la aprobación de la Ley Federal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la adopción de los programas nacionales en materia de derechos humanos, discapacidad y no discriminación.
El Gobierno mexicano presentó un informe y el comité hizo una revisión que se nutrió con otras fuentes de información, particularmente de la sociedad civil.
Esta es la primera ocasión en la que México es examinado por este comité sobre la base de los compromisos asumidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.