spot_img

La no aprobación de la Ley Tributaria permitirá que se siga sangrando las finanzas públicas, según subdirector del SAR

Tegucigalpa – Mientras no se apruebe el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, las finanzas públicas del país seguirán sangrando, consideró este martes el subdirector del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Christian Duarte.

“La no aprobación de la Ley de Justicia Tributaria permite que se siga sangrando las finanzas públicas”, dijo Duarte.

Estimó que en el 2023 se dejó de recaudar 56 mil 500 millones de lempiras por la no aprobación de esta ley, pero que también hay un nuevo endeudamiento de 59 mil millones de lempiras.

Es ilógico que con una mano estemos regalando y que con la otra tengamos que salir a pedir prestado, expresó.

Consultado por la recaudación de impuestos para el 2023, estimó que tanto de Aduanas como del SAR será de 146 mil millones de lempiras, un rebase del 15 % en comparación con el 2022-

El funcionario proyectó que si la Ley de Justicia Tributaria es aprobada por el Congreso Nacional para el 2024, el incremento de la recaudación para el 2025 será de siete mil 500 millones de lempiras.

Preguntado por la posición de Estados Unidos por esta ley, contestó que este país ha aprobado reformas para que los ricos paguen impuesto, incluso recordó que el presidente Joe Biden promovió una iniciativa muy aplaudida para que los considerados “súper ricos” también pagaran en un momento que la inflación tenía un alto índice.

“Porque Honduras no puede hacer lo mismo, la presidenta ha sido muy enfática sobre esto con la embajadora y le ha dicho que si Estados Unidos puede, Honduras debe hacer lo mismo”, increpó.

Además, agregó que esta iniciativa es un reclamo de los países del sur global frente a los del norte que son los dueños de grandes empresas y no quieren que los pequeños como Honduras no cobre impuestos para tener mayores márgenes de rentabilidad. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img